DPA
Chiles secos, salsas picantes, maíz y nopales formarán parte de la dieta de los jugadores de la selección mexicana de fútbol durante el Mundial de Brasil 2014.
"Llevamos algunos ingredientes locales para darle el toque mexicano a la comida, para de repente apapacharlos un poco con platillos típicos", dijo el chef Sergio Pérez en declaraciones que difunde hoy la prensa deportiva local.
Pérez forma parte de la delegación que acompañara al "Tri" durante su periplo de un mes por tierras brasileñas.
El cocinero de las equipos nacionales en el Centro de Alto Rendimiento indicó que llevará una gran variedad de chiles (picantes), granos de maíz pozolero (para preparar pozole, un platillo típico al que se le agrega carne de pollo o cerdo), y nopales (un alimento en base a una planta de cactus) en conserva.
De la dieta de la selección mexicana quedó descartada la carne de res ante la posibilidad de que pudiera estar contaminada con clembuterol, producto químico usado ilegalmente para la engorda de animales, frituras, potajes y estofados.
"Yo también contribuyo con un granito de arena para que todo esto se pueda realizar", aseguró el chef, quien tendrá especial cuidado en el manejo de los alimentos y la cocción de los mismos para evitar enfermedades estomacales.
El "Tricolor" contará con su chef de cabecera durante la gira de preparación final en Estados Unidos, donde tiene programados jugar amistosos ante Ecuador, Bosnia y Portugal antes de viajar a su destino final: Brasil.
"Llevo algunos cursitos, mis ‘pininos’ en portugués, que ese va a ser mi reto, hacerme entender qué es exactamente lo que quiero que se haga" en tierras brasileñas", dijo el cocinero.
"Los gustos de los jugadores por los alimentos son muy sencillos: alguna salsita en particular, de repente un ceviche, unas quesadillas (tortilla hecha con maíz y queso) que no están en el menú. Si se los haces después de 20, 30 días de estar fuera de casa, créeme que a todo mundo se le antoja una", concluyó el chef del "Tri".