El 1 de abril es el día en que las bromas, los engaños e inocentes travesuras cobran protagonismo.
El April Fools' Day (o Día de las Bromas) se celebra en gran parte del mundo, con personas e incluso grandes empresas cometen travesuras.
Pero, ¿de dónde viene esta tradición de engaños juguetones?
Orígenes de April Fools' Day
Las orígenes del April Fools' Day , siguen sin estar claros, pero los historiadores tienen varias teorías. Una posibilidad se remonta a la Antigua Roma, donde el festival de Hilaria (del latín “alegría”)se celebraba a finales de marzo. Era un tiempo para juegos, disfraces y bromas inofensivas.
Otra teoría popular vincula la tradición con las reformas del calendario en el siglo XVI. En 1582, el papa Gregorio XIII ordenó que las naciones cristianas adoptaran el calendario gregoriano, trasladando oficialmente el Año Nuevo de finales de marzo a su actual fecha del 1 de enero.
Sin embargo, no todos se enteraron o simplemente se negaron a aceptar el cambio. Aquellos que continuaron celebrando el Año Nuevo en abril fueron ridiculizados como “tontos de abril”
En Francia, una broma común consistía en colocar un pez de papel en la espalda de alguien, simbolizando la facilidad con la que se atrapan los peces y la credulidad. Esta costumbre aún persiste hoy como Poisson d’Avril (Pez de Abril).
Incluso existen referencias más antiguas a tradiciones de bromas similares. Un poema flamenco de 1561 describe una broma de April Fools, lo que sugiere que la práctica ya estaba bien establecida antes del cambio de calendario del papa Gregorio XIII.
La expansión de April Fools' Day
Para el siglo XVIII, la tradición se había extendido por Gran Bretaña, y en Escocia incluso se convirtió en un evento de dos días. Los escoceses hacían bromas enviando a la gente a misiones ridículas y, según algunos, inventaron el clásico cartel de “patéame” en la espalda.
En otros lugares, diferentes culturas desarrollaron sus propias supersticiones sobre el April Fools' Day.
En Grecia, se cree que engañar con éxito a alguien el 1 de abril trae buena suerte durante todo el año.
Hoy en día, el April Fools' Day es un evento global, donde el espíritu del engaño juguetón, con bromas inofensivas entre amigos y hasta elaboradas farsas corporativas, sigue vivo.
Día de los Inocentes en América Latina
Sin embargo, América Latina y España no se han contagiado del espiritú del April Fools' Day.
Es que en esta región, el día de las bromas y travesuras se celebra cada 28 de diciembre, el Día de los Santos Inocentes.
Esta celebración hispana tiene un origen cruel y para nada gracioso. El Día de los Santos Inocentes conmemora la matanza de niños menores de 2 años ordenada por el rey Herodes el Grande, con el fin de asesinar al recién nacido Jesús, de acuerdo con la Biblia.
¿Por qué se sigue celebrando el April Fools' Day ?
A pesar de sus orígenes inciertos, el April Fools' Day. sigue celebrándose.
Algunos historiadores creen que las culturas de todo el mundo han asociado durante mucho tiempo la llegada de la primavera con travesuras y cambios simbólicos de roles.
El Museum of Hoaxes (Museo de las Farsas) incluso sugiere que estas tradiciones han existido durante siglos como parte de festivales estacionales.
El primer día de abril sigue siendo una fecha para la risa, la sorpresa y un poco de engaño inofensivo, ya sea con una simple broma entre amigos o un engaño corporativo que se vuelve viral.
Así que si este año eres víctima de una broma, recuerda tomarlo con humor. Después de todo, ¡es una tradición!
Visita nuestras sección: Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.