Subir
SÁBADO, 29 DE JUNIO DE 2024
Internacionales

Esta es la forma correcta de agregar la dirección en tu registro de CBP One

por Avatar Nayzai Saavedra
Google News
Esta es la forma correcta de agregar la dirección en tu registro de CBP One
Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Solicitar el asilo en Estados Unidos (EEUU) por el CBP One tiene sus trucos, pero lo principal es tomar en cuenta que es importante realizar correctamente cada registro de información en la plataforma.

Recordemos que el CBP One es una aplicación móvil que sirve como un portal único para una variedad de servicios de la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en EEUU.

Tales como:

  • Envío de información anticipada de viaje para las personas que ingresan la frontera con Estados Unidos vía terrestre.
  • Inspección de productos biológicos y agrícolas para los viajeros que ingresan vía aérea.
  • Citas para inspección de carga perecedera.
  • Solicitud de permisos I-194.
  • Procesos de admisión para personas nacionales de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

Para realizar el registro en la aplicación CBP One y solicitar una cita en un puerto de entrada autorizado, es necesario llenar información clave.

¿Qué información es importante?

Parte de esa información clave es ingresar el domicilio en donde el solicitante residirá dentro de los EEUU.

Por tal razón, es importante dar a conocer qué dirección colocar y cómo debe hacerlo.

Durante el registro, se le solicitará que coloque específicamente cuál es el estado, la ciudad, el código postal y la dirección exacta del lugar donde residirá.

No tener dicha información, no registrarla, o hacerlo incorrectamente, podría llevar a que la solicitud termine siendo denegada.

Ya que los funcionarios podían creer que en realidad no tiene dónde quedarse, lo cuál es un requisito básico para la solicitud por el CBP One.

Lea también: La visa que los latinos pueden tramitar para trabajar legalmente en EEUU (+Detalles)

Lo que debe especificar en el CBP One

De esta forma se debe llenar:

  • Dirección: Número de casa y nombre de la calle/avenida de tu residencia.
  • Ciudad: Nombre de la ciudad.
  • Estado: Nombre del estado.
  • Código postal: El código de 5 dígitos según la ubicación de la vivienda
  • Contacto telefónico: Se especifica si es un número internacional o de EEUU.

De recibir la aprobación de la cita, el CBP se comunicará con el solicitante mediante correo electrónico.

Allí deberán corroborar la confirmación de la cita y los siguientes pasos a seguir.

Deberá aceptar y programar su cita en el horario que mejor se acomode a sus necesidades.

Tome en cuenta que, la CBP reconoce ocho puertos de entrada para que los migrantes puedan acudir al momento de pedir asilo.

Estos se ubican en el centro o norte de México.

Específicamente en los estados de Arizona (Nogales), Texas (Brownsville, Eagle Pass, Hidalgo, Laredo, El Paso), Y California (Calexico and San Ysidro).

Con información de ML e InfoDigna

Visita nuestra sección:  Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestro canal en Telegram https://t.me/Diario2001Online

Sigue el canal de 2001online en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va9CHS8EwEk0SygEv72q

Más Noticias

Internacionales

Nacionales

Servicios