2001.com.ve | EFE
Expertos en política migratoria coincidieron este lunes en que la Unión Europea (UE) debe centrar su mirada en el fenómeno migratorio en América Latina y el Caribe para afrontar la crisis humanitaria que ha generado en varios países de la región.
Según la directora de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), Anna Terró, "la Unión Europea y, en particular España, deben estar en estos momentos en Latinoamérica pues hay una situación nueva, cambiante e histórica en la migración regional e internacional que afecta al continente europeo".
Terró fue una de las participantes en el seminario "Desplazamientos y migraciones en América Latina y el Caribe" que se celebró hoy en Madrid, donde los expertos coincidieron en que el principal reto de Latinoamérica en el ámbito migratorio es gestionar la diáspora venezolana y las consecuencias de la política migratoria restrictiva de Estados Unidos con el Gobierno de Donald Trump.
La responsable de FIIAPP agregó que "la crisis de Venezuela ha supuesto una ruptura en las relaciones migratorias tradicionales entre la UE y América Latina, pues es la primera vez que este continente está siendo tierra de asilo para la migración. La diáspora de venezolanos ha impactado con cifras superiores a la crisis de Siria".
Diego Acosta, catedrático de Derecho Europeo y de Inmigración de la Universidad de Bristol (Reino Unido), coincidió en este punto de vista pues, según las cifras que aportó, 4,8 millones de venezolanos han abandonado el país, de los cuales el 80% se encuentra en Latinoamérica.
2019-12-16
Para mantenerte informado sigue nuestro canal en Telegram https://t.me/Diario2001Online