Las plataformas de comercio electrónico de bajo costo, Shein y Temu, se enfrentan a un panorama desafiante en Estados Unidos como consecuencia de los nuevos aranceles impuestos por la administración de Donald Trump, reseñó Prensa Libre.
Esta medida, que elimina la exención "de minimis", afectará los precios de los productos y tendrá un impacto en los consumidores estadounidenses.
Foto: https://www.cronista.com/
¿Qué es la exención “de minimis" y cómo afecta a Shein y Temu?
La exención "de minimis" permitía que los envíos de hasta 800 dólares ingresaran a Estados Unidos libres de aranceles. Su eliminación significa que Shein y Temu afrontarán una tasa arancelaria del 30% sobre el valor de cada producto, que se traducirá en un aumento de precios para los consumidores.
Se estima que los nuevos aranceles encarecerán los productos de estas plataformas en hasta 25 dólares por artículo, con la posibilidad de aumentar a 50 dólares en el futuro cercano.
Foto: https://www.autods.com/blog/suppliers-marketplaces/temu-dropshipping/
La supresión de la exención "de minimis" y los nuevos aranceles no solo afectarán a los consumidores, sino también a las empresas. Se espera que esta decisión produzca baja facturación de Shein y Temu en Estados Unidos, que actualmente asciende a 14.700 millones de dólares. Además, la empresa matriz de Temu, PDD Holdings, ya ha experimentado una caída en la bolsa tras el anuncio de los impuestos.
Visita nuestra sección: Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.