¡Ayuda humanitaria! Pueblos de Mérida afectados por las lluvias reciben recursos por vía aérea

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana se encuentra desplegada en el territorio 

Domingo, 29 de junio de 2025 a las 04:09 pm
¡Ayuda humanitaria! Pueblos de Mérida afectados por las lluvias reciben recursos por vía aérea ¡Ayuda humanitaria! Pueblos de Mérida afectados por las lluvias reciben recursos por vía aérea
Suscríbete a nuestros canales

La solidaridad continúa siendo un bálsamo para los habitantes de las localidades más vulnerables de Mérida, tras las intensas precipitaciones de las últimas semanas.

Ante la dificultad de acceso terrestre debido a los numerosos derrumbes y colapsos viales, la ayuda humanitaria está arribando por vía aérea, llevando un respiro a las comunidades aisladas, reportó Mercal Oficial.

Las imágenes compartidas muestran a los asistentes y funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) bajando bolsas de comida y paquetes de los helicópteros para llevarlas a diversas zonas del estado.

Además, la FANB se encuentra desplegada en todo el territorio realizando maniobras de seguridad y protección para atender las emergencias.

Así van las lluvias en Venezuela

Venezuela fue golpeada por una serie de ondas tropicales en los últimos días y semanas, provocando fuertes lluvias que han dejado un rastro de destrucción en varias regiones del país.

Mérida, en particular, es uno de los estados más afectados. Reportes recientes indican que más de 270 familias se han visto damnificadas solo en Apartaderos, donde el desbordamiento de un río arrasó con viviendas y dejó a cientos de personas sin hogar.

En total, se habla de más de miles de familias aisladas y la destrucción de al menos 25 puentes en el occidente del país, lo que genera una grave afectación a la infraestructura vial y, consecuentemente, a la cadena de suministro de alimentos.

Si bien la región andina es históricamente propensa a este tipo de eventos, la magnitud de las actuales precipitaciones supera las previsiones.

Unión de esfuerzos en la adversidad

Ante este escenario, la movilización de recursos y la coordinación de ayuda se ha vuelto fundamental. Diversos entes y comercios se han sumado a esta labor humanitaria:

Protección Civil, los cuerpos de bomberos y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana están en primera línea, realizando labores de rescate, evacuación y distribución de insumos.

El gobierno nacional también activó planes de emergencia y envío de equipos y materiales para la reparación de puentes y vías.

Cáritas Venezuela juega un rol crucial, habilitando centros de acopio en varias ciudades del país, incluyendo Mérida, Acarigua-Araure, Guanare, Barinas y Caracas.

Estos reciben donaciones de alimentos no perecederos, agua potable, productos de higiene, medicamentos y colchonetas, coordinando su envío a las zonas más necesitadas.

Varias empresas como Tiendas EPA activaron sus redes para colaborar, convirtiendo todas sus sucursales a nivel nacional en centros de acopio para recibir donaciones.

Asimismo, Aerotransfer y Avior activaron puntos de recepción en aeropuertos, facilitando el transporte aéreo de las ayudas hacia El Vigía y otras localidades de Mérida.

La llegada de los recursos por vía aérea a los pueblos de Mérida es una muestra de que, a pesar de las dificultades geográficas impuestas por las lluvias, la ayuda no se detiene.

La coordinación entre los diferentes actores involucrados es vital para mitigar los efectos de esta emergencia y brindar apoyo a las familias que hoy necesitan de una mano amiga.

También puedes visitar nuestra sección de  Nacionales

Mantente informado en nuestros canales de  WhatsApp ,  Telegram  y  YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Domingo 13 de Julio - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América