Ante las recientes precipitaciones que han afectado a todo el país, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Reidy Zambrano, informó que el territorio se encuentra en presencia de una vaguada.
Durante una entrevista concedida al programa Al Instante que transmite Unión Radio, Zambrano expresó que el período de lluvias está en el sur de Venezuela desde mediados de este mes.
A su vez, indicó que dicho período ha tenido "perturbaciones en los niveles bajos", las cuales provocan las lluvias, como consecuencia de las altas temperaturas del Océano Atlántico Tropical.
"Nosotros ahora en la Región Central no estamos en periodo lluvioso, estamos en una vaguada desde la semana pasada, estos fenómenos tienden a durar diez días", notificó.
¿Cuándo inicia el período lluvioso en la Región Central?
De acuerdo con la información que suministró Zambrano, se espera que la temporada de lluvias en la Región Central del país comience entre la segunda quincena de mayo y la primera de junio.
"Estamos estimando para este año 50 y 55 ondas y 45 o 50 que pudiesen pasar por el país", explicó.
De igual manera, precisó que en el mes de junio inicia la temporada de ciclones tropicales.
La transformación de estos ciclones en cualquiera de sus fases depende de las condiciones climáticas que se vayan desarrollando.
Según el Inameh, si las "ondas consiguen condiciones con temperaturas muy calientes", se pueden transformar en huracanes, depresiones o tormentas.
La institución continuará monitoreando la situación atmosférica y emitirá los anuncios correspondientes cuando se identifiquen los patrones climáticos que marquen el inicio de la temporada.
También puede visitar nuestra sección Nacionales
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube