El Gobierno de Venezuela exportó un lote de 24 toneladas de tahalí barloventeño a Shanghái, en la República Popular China.
Desde el estado Miranda se realizó el envío de las 24 toneladas, para consolidar la presencia del pescado venezolano en el mercado asiático, lo que marca un paso clave en la diversificación económica del estado, refiere una NDP.
Venezuela envía 24 toneladas de tahalí a China
El secretario de Desarrollo Productivo y Diversificación Económica de la entidad, Miguel Marín, destacó que esta actividad genera más de 349 empleos directos y alrededor de 1.400 indirectos, dinamizando los ingresos de miles de familias en los pueblos costeros durante la zafra.
De igual modo, explicó que esta operación es resultado del trabajo articulado entre la Gobernación de Miranda, el Ministerio de Pesca y Acuicultura, el sector privado y los Consejos de Pescadores y Acuicultores (Conppa).
Desde la planta procesadora Representaciones Higuemar 2017 C.A., ubicada en Higuerote, Marín señaló que esta empresa es una de las cuatro autorizadas para exportar tahalí, cumpliendo con exigentes protocolos sanitarios que garantizan la calidad del producto para su envío internacional.
Mercados asiático y europeos
En julio de 2022, se envió un primer lote de 24 toneladas de tahalí barloventeño hacia los mercados asiáticos y europeos, informó el secretario de Pesca del estado Miranda, Johan Rodríguez en ese entonces.
“En este momento la costa barloventeña está produciendo un tahalí de muy buena talla, donde los países internacionales se han interesado por la calidad de nuestros productos”.
El funcionario resaltó que el estado Miranda comercializa especies del mar a países del continente asiático, entre ellos: China, Japón y algunos del continente europeo.
Precisó que la comercialización de este primer contenedor se realiza a través de la Sociedad Anónima de Pescado del estado Miranda (Sapem) y las alianzas con el sector privado.
También puede visitar nuestra sección de Nacionales
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube