Si eres propietario de un vehículo importado y buscas legalizar su situación en Venezuela, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) simplificó el proceso para garantizar una circulación legal y sin contratiempos.
El INTT especifica cuáles son los pasos y requisitos necesarios para obtener el Certificado de Registro de Vehículos Importados.
Este documento es indispensable para todos los vehículos que ingresan al país, ya sea bajo régimen ordinario, de equipaje, puerto libre o diplomático, asegurando su correcta identificación y cumplimiento de la normativa.
Requisitos generales para el Registro de Vehículos Importados por Régimen Ordinario
Para iniciar el trámite, los interesados deben tener a mano la siguiente documentación:
- Planilla Única de Trámite (PUT).
- Presentar Cédula de Identidad laminada (vigente).
- Certificado de Origen (original).
- Factura de Compra del Vehículo (original).
- Póliza de Responsabilidad Civil (copia).
- Constancia de Revisión del Vehículo Importado por parte de la Guardia Nacional (1.ª y 2.ª Revisión en original o copia certificada).
- Planilla de Liquidación de Impuestos emitida por la aduana donde ingresó el vehículo (original o copia certificada).
- Declaración Única de Aduanas (DUA).
- Declaración Andina del Valor.
- Conocimiento de Embarque (BL).
- Constancia de Cumplimiento de la composición y ubicación del Número de Identificación Vehicular (NIV).
- Licencia de Importación Automotriz.
- Homologación de Vehículos (año de fabricación 2019 o siete años hacia atrás).
- Comprobante de medios de pago.
Requisitos para Régimen de Equipaje y Régimen de Puerto Libre
Régimen de Equipaje:
- Certificado de Uso (emitido por el Consulado de Venezuela en el país de origen).
- Oficio de exoneración del impuesto, emitido por la Gerencia de Aduanas del SENIAT.
- Fotocopia del pasaporte del propietario.
- Declaración Jurada del Propietario.
Régimen de Puerto Libre:
- Constancia de Residencia (original).
Cabe destacar que en ambas opciones es necesario consignar los mismos documentos del régimen ordinario.
Requisitos adicionales en caso de ser un vehículo adquirido por Régimen Diplomático:
- Constancia de Residencia (original).
- Oficio de exoneración del impuesto, emitido por la Gerencia de Aduanas del SENIAT.
- Franquicia Diplomática expedida por el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores.
- Facilidad Diplomática expedida por el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores.
El objetivo de este trámite es asegurar que todos los vehículos importados cumplan con la normativa venezolana, contribuyendo a la seguridad vial y al control del parque automotor en el país.
Para mayor información y detalles sobre cada régimen de importación, se recomienda a los interesados visitar la página web oficial del INTT o acercarse a sus oficinas en todo el territorio nacional.
Visita nuestra sección de Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp , Telegram y YouTube