Preparar a los niños para ir al preescolar es una etapa importante en su desarrollo. Esta evolución no se trata solo del comienzo de la educación formal, sino que se trata de entrar en una nueva fase de independencia y crecimiento.
Es normal que los padres se sientan un poco triste al darse cuenta de que sus pequeños exploraran este nuevo mundo del preescolar sin ellos.
Consejos que pueden ayudar a los padres en este proceso:
Hablar sobre el preescolar
Debes usar un lenguaje sencillo y positivo para describir lo que hará su hijo en el preescolar, como jugar, aprender canciones, hacer amigos y participar en actividades.
Si es posible, lleva a tu hijo a visitar el preescolar antes de que comience. Esto puede ayudar a familiarizarlo con el entorno.
Debes fomentar la independencia
Enseña a tu hijo a vestirse solo, ir al baño y lavarse las manos. Estas habilidades fomentan la independencia y la confianza. De igual manera, asigna pequeñas responsabilidades en casa, como recoger juguetes o ayudar a poner la mesa.
Establecer rutinas
Crea una rutina diaria que incluya horarios para levantarse, comer, jugar y dormir. Esto ayudará a tu hijo a adaptarse a la estructura del preescolar. Igualmente, practica la rutina de prepararse para el preescolar, como empacar su morral y elegir su ropa.
Fomentar la socialización con niños
Organiza encuentros con otros niños para que tu hijo practique habilidades sociales como compartir y resolver conflictos. También puedes inscribir a tu hijo en actividades extracurriculares o grupos de juego, puede ayudarlo a acostumbrarse a estar con otros niños.
Estimular el aprendizaje
Fomenta la lectura diaria todos los días, esto no solo mejora el vocabulario, sino que también fomenta el amor por la lectura. Realiza juegos que estimulen la creatividad y el pensamiento crítico, como rompecabezas, juegos de construcción o manualidades.
Manejo de la ansiedad
Escucha y valida los sentimientos de tu hijo sobre el inicio del preescolar. Es normal sentir ansiedad o emoción. Asimismo, practica despedidas cortas y positivas para que tu hijo se sienta más cómodo y seguro cuando llegue el momento de separarse.
Comunicación con los educadores
Anímalo a hablar con su maestro, una vez que comience el preescolar. La relación con el educador es crucial para su adaptación. Además, comunícate regularmente con los educadores para estar al tanto del progreso y las necesidades de tu hijo.
Ser un modelo a seguir
Muéstrale entusiasmo por el preescolar y habla positivamente sobre la experiencia. Demuestra que aprender es divertido y valioso al involucrarte en actividades educativas con tu hijo.
Preparar el material escolar
Permite que tu hijo partícipe en la elección de su mochila y útiles escolares, lo que le dará un sentido de pertenencia. Asegúrate de etiquetar las pertenencias de tu hijo para evitar pérdidas.
Paciencia y apoyo
Recuerda que cada niño se adapta a su propio ritmo. Por lo tanto, sé paciente y ofrece apoyo durante esta transición. Celebra los pequeños logros de tu hijo en el preescolar para motivarlo y reforzar su confianza.
Siguiendo estos consejos, puedes ayudar a tu hijo a tener una transición más suave al preescolar y prepararlo para una experiencia positiva.
Visite nuestra sección Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube