En Caracas hay 7 universidades que ofrecen Comunicación Social: descubre cuál te conviene más a ti

La creatividad, la adaptabilidad y el entendimiento del contexto social y cultural son esenciales para los comunicadores

Jueves, 10 de julio de 2025 a las 07:15 am
2001ONLINE - VENEZUELA - COMUNICACIÓN SOCIAL 2001ONLINE - VENEZUELA - COMUNICACIÓN SOCIAL
FREEPIK
Suscríbete a nuestros canales

La carrera de Comunicación Social es una de las más demandas en el país, por todas las ramas y vértices que ofrece esta profesión. De tal manera, las universidades de Caracas ofrecen este plan de estudio de aproximadamente cuatro años. 

Para el año 2000, la cifra anual de egresados como licenciados en Comunicación Social era de 400, número que se ha expandido por el incremento de ofertas académicas.

Tan solo en Caracas es una de las carreras con más solicitudes. 

 ¿Dónde estudiar Comunicación Social en Caracas?

  • Universidad Central de Venezuela (UCV)

La UCV es una de las universidades más prestigiosas del país y su programa de educación se enfoca en una formación crítica y analítica, con énfasis en el periodismo y la investigación.

Es importante mencionar que fue la primera escuela de Comunicación Social en el país, fundada en 1946.

  • Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV)

El Programa de Formación de Grado de Comunicación Social de la UBV forma profesionales con sólidos conocimientos teóricos, técnicos y éticos. La carrera consta de cuatro años en la modalidad diurna y cinco años en el horario de noche.

  • Universidad Católica Andrés Bello (UCAB)

"En la UCAB te brindamos las herramientas y el conocimiento necesarios para que te formes, en 4 años, como un comunicador social muy competitivo y de amplia proyección", se lee en su página web.

Esta casa de estudios se mantiene como la mejor universidad privada de Venezuela y una de las principales en América Latina, según QS World University Ranking 2026.

  • Universidad Santa Maria (USM)

La USM tiene un programa de estudio de 10 semestres que se divide en tres menciones: corporativa, audiovisual y periodismo impreso.

Su oferta académica es de tres turnos, diurno, vespertino y nocturno.

"El profesional de Comunicación Social de la Universidad Santa María se entrena y aprende la utilización de los conceptos, las técnicas, los procesos, las formas y los métodos propios de la disciplina comunicacional para comprender y comunicar la realidad existente", reseñan en su sitio web.

  • Universidad Católica Santa Rosa (UCSAR)

Otras de las casas de estudio en Caracas que forma comunicadores profesionales es la Universidad Católica Santa Rosa.

"El licenciado en Comunicación Social, podrá desempeñarse en medios de comunicación tradicionales y digitales, en las áreas de producción, edición,y dirección, generador de contenidos como noticias, reportajes, documentales, podcasts, estrategias para redes sociales y marketing digital", indica la universidad en su sitio web.

La UCSAR cuenta con tres planes de estudios, impreso, organizacional y audiovisual.

  • Universidad Monteávila

La Escuela de Comunicación Social de la Universidad Monteávila (UMA) forma comunicadores integrales con una visión global y habilidades para desenvolverse en cualquier área de la comunicación.

La carrera se cursa en ocho semestres e incluye pasantías, servicio comunitario y trabajo de grado. 

Es importante mencionar que aunque la Universidad Alejandro de Humboldt no cuenta con una carrera de Periodismo, forma profesionales en el área de Publicidad, la cual es una rama muy pega a la Comunicación Social.

  • Universidad Metropolitana (Unimet)

La carrera de Comunicación Social en la Unimet consta de 12 trimestres.

"La experiencia de aprendizaje se basará en proyectos reales y en colaboración directa con la industria donde el comunicador aplicará habilidades esenciales de liderazgo y gestión empresarial", se lee en su sitio web.

¿Qué hace a un comunicador social?

Las escuelas de Comunicación Social son fundamentales para la formación de profesionales capaces de enfrentar los desafíos y la adaptación del entorno comunicacional actual.

La creatividad, la adaptabilidad y el entendimiento del contexto social y cultural son esenciales para que los comunicadores aborden temas diversos y se adapten a las constantes evoluciones de una carrera tan amplia.

Visite nuestra sección Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 10 de Julio - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América