Subir
DOMINGO, 30 DE JUNIO DE 2024
Servicios

EEUU | Así puede tramitar la residencia permanente desde el extranjero (+PASOS)

por Avatar Jose Andrade
Google News
EEUU | Así puede tramitar la residencia permanente desde el extranjero (+PASOS)
Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Todo ciudadano extranjero que desee vivir, trabajar y viajar dentro de Estados Unidos (EEUU) necesita una residencia permanente, documento conocido como “Green Card”. Este otorga el estatus legal a inmigrantes dentro del territorio.

Para realizar la solicitud, el ciudadano interesado debe calificar dentro de las categorías que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EEUU contempla en su reglamento.

La residencia permanente se solicitar desde afuera del territorio estadounidense. Para ello, el solicitante debe hacer un trámite consular a través de un consulado del Departamento de Estado de EEUU.

Pasos para tramitar la residencia en EEUU

Para este procedimiento se deben seguir una serie de pasos, entre ellos, Presentar la petición de inmigración.

Tras elegir la categoría que mejor se adapte a su situación, el solicitante debe presentar la petición en nombre del inmigrante.

Lea también: Sepa cuál es el rango de precios de los vehículos Renault 0 Km en Venezuela.

Las categorías a elegir son:

  • Petición de inmigrante basada en la familia: Un familiar que sea ciudadano estadounidense o residente permanente debe presentar el Formulario I-130, para la Petición de Familiar Extranjero, por el inmigrante.
  • Peticiones de inmigrante basadas en el empleo: El empleador estadounidense debe presentar un Formulario I-140, para Petición de Trabajador Extranjero, a nombre del extranjero.
  • Programas humanitarios: Estos programas no requieren una petición de inmigrante. Sin embargo, la persona debe cumplir varios requisitos adicionales antes de solicitar el documento.

Si la solicitud es aprobada, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EEUU enviará la petición aprobada al Centro Nacional de Visa del Departamento de Estado. Allí permanecerá hasta que un número de visa esté disponible para el solicitante.

Qué hacer si recibe su Green Card

Posteriormente, cuando la visa esté disponible o la fecha de prioridad esté vigente, la oficina consular programará una cita para la entrevista.

Luego, la oficina decidirá si el postulante es elegible para una visa de inmigrante.

De obtener la visa de inmigrante, el ciudadano debe avisar al NVC si es que llega a cambiar de dirección, si ya cumplió los 21 años o si cambió su situación marital. El no hacerlo podría acarrear consecuencias negativas.

Lea también: Caracas | Enfermeras ofrecen servicios a domicilio y esto es lo que cuesta (+MONTOS).

Asimismo, en caso de que se otorgue la visa al inmigrante, este debe pagar la tarifa establecida al Servicio de Ciudadanía e Inmigración, para procesar su paquete de inmigrante y generar la tarjeta de residente permanente.

El documento llegará por correo después que la persona viaje a Estados Unidos.

Para mantenerte informado y estar al tanto de todo lo que ocurre en el mundo y en el país, haz clic en el siguiente enlace.

Sigue nuestro canal en Telegram https://t.me/Diario2001Online

Sigue nuestro canal de WhatsApp: https://www.whatsapp.com/channel/0029Va9CHS8EwEk0SygEv72q

Más Noticias

Internacionales

Nacionales

Servicios