Para realizar la venta de un vehículo se requieren una serie de documentos tanto del vendedor como del comprador, además de la correspondiente inspección al carro por las autoridades.
La abogada Vestalia Tovar indicó que entre los documentos que debe tener un ciudadano para la venta de un vehículo se encuentran: “inspección de Tránsito o inspección técnica, con vigencia de seis meses, inspección del Cicpc, fotos, copia de la cédula del comprador y del vendedor, carnet de circulación original y el pago de los trimestres del vehículo”.
Afirmó que la inspección de tránsito se realiza ante el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (Intt), y la otra inspección que se requiere, en el Cicpc, y los trimestres se pagan en el ente recaudador de la alcaldía donde reside el propietario.
Para conocer el costo por obtener los documentos en el organismo de Tránsito, el interesado debe ingresar en la página oficial del ente de tránsito, www.intt.gob.ve, con su usuario y contraseña, seguir los pasos que exige el trámite y realizar el pago.
El trámite de compra venta se hace en Notaría
“La compra venta del vehículo se hace en una Notaría mediante una Opción a Compraventa, que en caso de habilitar la Notaría cuesta $ 300, en función del año del carro o camioneta. Mientras más reciente o nuevo sea el modelo, se paga mucho más”, dijo.
Si no se habilita, sino por vía normal, el trámite cuesta Bs 600.
Destacó que es obligatorio hacer el documento de opción a compra venta del vehículo, para luego dirigirse al Servicio Autónomo de Tránsito y Transporte Terrestre (Setra) y solicitar el certificado del vehículo.
Para vender un carro se requiere: título de propiedad original del vehículo o documentos de compra venta anteriores, RIF y cédula de identidad vigente de comprador y vendedor, solvencia de impuestos vehiculares del municipio, carnet de circulación, Liberación de reserva de dominio, y acta de inspección emitida por Intt.
Visite nuestra sección Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube