En Venezuela hay varias universidades que ofrecen la carrera de odontología, entre públicas y privadas.
Las universidades que cuentan con la carrera de odontología en el interior del país son Universidad de Los Andes, Universidad de Carabobo, Universidad José Antonio Páez en el estado Carabobo, con sedes en San Diego; y en Maracay, estado Aragua.
Además, Universidad Gran Mariscal de Ayacucho en los estados Anzoátegui y Táchira; Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (Ucla) en el estado Lara; y en la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (Unerg).
En Caracas, las universidades que cuentan con facultad de odontología son la Universidad Central de Venezuela (UCV) y la Universidad Santa María.
En la UCV, universidad del Estado, el plan de estudios de la carrera dura cinco años, entre materias teóricas y prácticas. Los estudios son gratuitos.
Entre las múltiples materias del pénsum destacan Anatomía Dentaria, materiales dentales, iniciación a la clínica, periodoncia, endodoncia, radiología, cirugía 1, coronas y puentes, odontopediatría, cirugía 1, dentaduras parciales removibles, odontología legal y forense, ortodoncia; y en quinto año, servicio comunitario.
Hilary Ramírez es estudiante del primer año de odontología en la UCV y señaló que odontología es una carrera costosa por pertenecer al área de la salud, “y hay que tener buenos implementos y de buena calidad y son bastante caros”.
Añadió que las unidades dentales o sillas para pacientes son costosas y deberá comprarla al graduarse.
Costos por inscripción y materiales de Odontología en la UCV
Destacó que el sistema de estudios es por año, actualmente cursa el primer año. “Lo único que uno paga es la inscripción, $ 20, y las guías de estudio, que varían de $ 40; $ 50 y $ 60".
Señaló que debe adquirir algunos implementos que le exige la universidad, como typeodont o modelo de los dientes, kit de espátulas entre $ 5 y $ 10, mechero por $ 5, una barra de cera por $ 1,80.
La Universidad Santa María (USM) es una universidad privada que ofrece la carrera de odontología.
El estudiante egresa como odontólogo clínico general, tras 10 semestres de estudios en horarios diurno, vespertino y nocturno.
Entre las materias más resaltantes del pénsum se encuentran morfofunción anatomía, fisiología; introducción a la prótesis, clínica médica, prótesis 1, endodoncia, cirugía 1 y 2; gerontología, implantes, internado rotatorio; entre otras.
Respecto al costo de inscripción y matrícula, la web de la universidad señala en preguntas frecuentes que “el proceso de inscripción estará disponible entre marzo y abril, una vez acercada la fecha, la información de costos estará disponible en la plataforma una vez se registre”.
Instrumentos manuales que requiere un estudiante de odontología en sus prácticas
- Espejo dental para visualizar áreas de difícil acceso, iluminación y retracción
- Sonda exploradora: para detectar caries, examinar superficies y márgenes.
- Pinzas algodoneras: para manipular algodón, gasas y otros elementos pequeños
- Excavadoras o cucharillas: para eliminar tejido cariado o restos de material.
- Espátulas y portamatrices: para manipular materiales restauradores.
- Sonda periodontal: útil para valorar la salud gingival en etapas avanzadas.
Visite nuestra sección Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube