Liberación de reserva de dominio ante el INTT: seis requisitos para el trámite

Se gestiona cuando un ciudadano adquiere un vehículo a través de un crédito bancario o financiado por un concesionario

Domingo, 18 de mayo de 2025 a las 10:20 am
Suscríbete a nuestros canales

El registro de liberación de reserva de dominio es el trámite que se realiza una vez pagado el vehículo y se tramita ante el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT).

Con el documento se deja claro en el Sistema de Registro de Tránsito la liberación de la deuda con la entidad bancaria o concesionario.

Según explica el INTT se gestiona cuando un ciudadano adquiere un vehículo a través de un crédito bancario o financiado por un concesionario, el mismo sale bajo condiciones crediticias específicas que no permiten que el comprador tenga los derechos plenos del bien.

¿Cuáles son los requisitos para tramitar liberación de reserva de dominio?

1. Planilla Única de Trámite, debidamente pagada por los canales autorizados.
2. Cédula de identidad laminada (Vigente).
3. Certificado de Registro de Vehículo (Original).
4. Constancia de liberación de reserva de dominio u otros gravámenes sobre vehículos, emitida por la respectiva entidad Bancaria (Original).
5. Póliza de Responsabilidad Civil (Copia) Opcional.
6. En caso de apoderado legal: Poder debidamente notariado.

Este trámite se solicita a través del portal web del Instituto, y puede ser gestionado en cualquiera de las oficinas en el territorio nacional.

Pasos para generar la planilla única de trámites

  • Ingresa a INTT.GOB.VE y selecciona Planilla Única de Trámite.

  • Coloca tu usuario y contraseña; de no estar registrado, sigue los pasos que te indica el sistema.

  • Una vez dentro del sistema, selecciona en el menú Registro.

  • A continuación visualizarán las opciones de vehículos y licencia. La primera opción está referida a todos los trámites vehiculares como Registro de Vehículo, Traspaso, Asignación de Placas, entre otros.

La segunda opción, es para quienes requieran obtener la Licencia para Conducir por Primera Vez, recordando que el usuario debe presentar un examen teórico/práctico de forma presencial.

  • El Usuario deberá elegir el tipo de oficina: Recaudadora o en línea, para luego indicar a cual sede desea asistir según su ubicación.

  • En los trámites de vehículos, deberá realizar unas validaciones que solicita el sistema según el tipo de trámite solicitado.

  • En los casos de licencia por primera vez, solo deberá indicar el grado por el que desea optar.

  • Una vez suministrada la información, el sistema automáticamente indicará el monto de los aranceles a cancelar en línea por el medio autorizado de su preferencia.

  • Una vez cancelado, deberá imprimir la Planilla Única de Trámite y dirigirse a la sede seleccionada para consignar la documentación requerida o presentar las pruebas pertinentes a la licencia.

Para consultas sobre cómo registrarse en el portal web del INTT, realizar trámites automatizados o generar la Planilla Única de Trámites, puede ingresar a WWW.INTT.GOB.VE.

También puede visitar nuestra sección: Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 12 de Junio - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América