En Venezuela se garantiza el derecho a la salud a través de los centros hospitalarios; sin embargo, en algunas ocasiones los pacientes deben acudir a sitios privados para realizar sus evaluaciones de laboratorio.
Ante esta situación, los ciudadanos buscan opciones que ofrezcan servicios de calidad a bajo costo y en Caracas hay varias alternativas en laboratorios para los usuarios.
¿Cuáles son los laboratorios a bajo costo en Caracas?
En la capital venezolana algunas instituciones o empresas ofrecen servicios de laboratorio con precios asequibles para sus usuarios, estos servicios buscan brindar una alternativa para quienes tienen dificultades económicas al momento de enfrentar alguna situación de salud.
Una de estas opciones es el Centro de Salud Santa Inés Ucab, ubicada en la urbanización Montalbán, frente a la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab). Fue creado como un ambulatorio de atención primaria con precios solidarios.
Su horario de atención es de lunes a viernes entre las 7:00 am y las 4:00 pm. Para mayor información puede contactar con el laboratorio a través del WhatsApp 0412-3027662.
Entre sus servicios, están: hematología completa, perfil 20, perfil preoperatorio, perfil tiroideo, glucosa, antígeno prostático, uroanálisis, coproanálisis y más.
Cabe destacar que este centro de salud también cuenta con programas sociales para ayudar a los ciudadanos que tienen dificultades para acceder a sus servicios pese a los bajos costos de los mismos, entre ellos están: jornadas comunitarias, el programa Tú Decides destinado a jóvenes de entre 10 y 19 años, y el programa Apoyo al Paciente que otorga exoneraciones parciales o totales de las tarifas de los servicios médicos que requiera.
Para los pacientes de bajos recursos económicos, tanto de Caracas como del interior del país, existe otra alternativa que les permite realizar estudios médicos pese a las dificultades que tengan, se trata del Fondo Solidario de Salud de Avessoc, una asociación de centros de salud sin fines de lucro de la Iglesia que promueve la cooperación entre las organizaciones asociadas para "brindar servicios de salud y atención médica de calidad a poblaciones vulnerables", indican en su página web.
En un video difundido por la organización, la coordinadora del programa Fondo Solidario de Salud, Wilmilis Pérez, explica que fue creado para garantizar la ayuda a los pacientes de escasos recursos que buscan atención médica en alguno de los 33 centros afiliados a la red.
Con este apoyo, los pacientes reciben ayudas por hasta el 50 % del costo de los estudios que deben realizarse para lograr un diagnóstico o tratamiento.
A través de este programa, los pacientes no solo pueden realizarse exámenes de laboratorio, sino también tomografías, ecosonogramas, densitometrías, resonancias magnéticas, mamografías, ultrasonidos y rayos X.
El horario de atención en Avessoc es de lunes a viernes entre las 8:00 am y las 11:30 pm. Se pueden contactar sus servicios a través del teléfono 0212-4074468.
Visite nuestra sección de Comunidad
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube