La bendición del mar se celebra el domingo de resurrección en algunos estados de Venezuela como La Guaira, Aragua, Carabobo, Nueva Esparta, Monagas, Sucre Anzoátegui.
En Carabobo, la bendición del mar se lleva a cabo específicamente en Puerto Cabello, pues fue en este lugar que en Venezuela se realizó por primera vez este acto religioso, hace 163 años atrás.
La bendición del mar se realiza con el objetivo de celebrar el regreso a la vida de Jesús, bendecir las aguas de las costas, y a los hombres y mujeres que laboran en el mar, entre ellos, pescadores y la Armada Nacional.
El acto religioso está encabezado por el arzobispo de Puerto Cabello, quien se encarga de oficiar la misa y realizar las oraciones y cánticos en presencia de los feligreses apostados en al orilla del malecón de la ciudad..
En medio de la eucaristía, Los feligreses aprovechan el momento para bendecir el agua y que se convierta en bendita, así como para santificar sus palmas. otros optan por lanzarse al mar para purificarse.
Igualmente, los católicos piden por la provisión de alimentos, la calma del mar para que no ocurran desastres naturales asociados al agua, recordar el sacramento del bautismo y dar gracias a Dios por todo lo recibido.
Historia
Según datos del cronista Asdrúbal González, la primera bendición del mar en Puerto Cabello se realizó en 1862, durante la Guerra Federal.
Para ese momento los ciudadanos acudían con antorchas hasta el malecón. Con el pasar del tiempo, se convirtió en una tradición que hoy en día reúne a miles de feligreses cada año.
¿Dónde quedarse?
Posada Santa Margarita. Ubicada en la zona Colonial de Puerto Cabello, cuenta con estacionamiento y planta de emergencia. Posee piscina, terraza con vista al mar y wi fi. Es un hotel familiar que tiene actividades para niños.
La posada dispone de habitaciones matrimoniales, dobles y triples, que se pueden reservar desde 75 dólares.
Hotel Sunflower. Está situado en el sector La Belisa. El hotel dispone de estacionamiento gratis y Wi fi. Tiene habitaciones tipo suite con vista al mar, a la calle o a la piscina. Se puede encontrar alojamiento desde los $ 90, la tarifa incluye desayuno tipo buffet.
Hotel Aparto Suites Ensenada. Se encuentra en el Centro Comercial Paseo Caribe, sector Cumboto. El lugar cuenta apartamentos desde 80 dólares, habitaciones desde 40 dólares y habitaciones familiares desde 60 dólares. Cuenta con estacionamiento gratis y aceptan mascotas.
¿Cómo llegar?
Por vía aérea hay aerolíneas nacionales que tienen rutas hasta la ciudad de Valencia. Una de ellas es Turpial Airlines, que ofrece boletos en la ruta Maracaibo-Valencia, Puerto Ordaz-Valencia, Porlamar-Valencia, Santo Domingo del Táchira-Valencia. El precio del boleto se puede conseguir a partir de los $100
Por vía terrestre las personas se pueden ir en su propio vehículo o alquilar un transporte por las aplicaciones Ridery ($ 105) o Yummy ($ 99,69).
Por el terminal de la Bandera hay diversas líneas de buses y servicios de taxis que salen hasta Valencia, el boleto se puede encontrar entre $ 26 y $35.
También hay rutas directas hasta Puerto Cabello. El costo del pasaje está entre 130 y 170 dólares.
Igualmente, hay hoteles que disponen del servicio de alquiler de taxis.
¿Dónde comer?
La Bokaina de Patanemo. El local abre viernes, sábado y domingo de 8:00 am a 5:00 pm. Ofrecen desayunos y almuerzos. Sus especialidades son la comida venezolana, sudamericana y mariscos.
Restaurante Lanceros. Está ubicado frente al malecón de Puerto Cabello. Ofrece comida venezolana y sudamericana. Trabajan de martes a domingo hasta las 10:00 pm.
Restaurante El Milano. Trabaja de lunes a domingo de 12 del mediodía a 11 de la noche. Ofrece almuerzos y cenas. Se especializa en comida venezolana y sudamericana.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube