Subir
JUEVES, 20 DE JUNIO DE 2024
Sucesos

Apps de citas también son cómplices de estafas. Este es el modus operandi de los crimimales

por Avatar Maria Isabel Rangel
Google News
Apps de citas también son cómplices de estafas. Este es el modus operandi de los crimimales
Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Quienes navegan por el mundo de las aplicaciones para citas pueden encontrar el amor, pero también ser blanco de estafas.

El modo operandi se basa en la confianza, debido a que crean un vínculo con la víctima mediante mensajes y llamadas.

El criminólogo Juan Velásquez explicó a 2001 que delincuentes indagan sobre sus próximas víctimas en redes sociales y aplicaciones para citas, con el fin de tener toda la información posible.

Los ciberdelincuentes crean personajes e historias para que sus objetivos caigan más rápido.

“Al igual que se basan en la confianza, también hay un tema de lastima”, explicó el criminólogo.

De tal manera señaló que, con el paso del tiempo, llega un punto de la relación donde el estafador comunica que necesita dinero y el afectado cae en la trampa.

“No hay un registró exacto, pero muchas veces las víctimas suelen ser hombres, algunos incluso estafados por otros hombres”, expresó.

Los perjudicados pueden denunciar los casos ante la división de delitos informáticos del Cicpc o el Ministerio Público.

Leer más: La ONG Convite revela su índice de escasez de medicinas en Venezuela para septiembre 2023

Alerta de estafas

ESET, empresa dedicada en detección proactiva de amenazas, alerta cuáles son las estafas más comunes y el modo operandi de los ciberdelincuentes.

La compañía destaca que muchos de los escenarios son embaucadores que mienten sobre situaciones delicadas, como temas legales, de salud o cualquier otra razón por la que necesitarían ayuda monetaria.

Uno de ellas es la conocida: el viudo y su hija enferma.

Allí, el delincuente se hace pasar por un hombre viudo que tiene una hija con una patología grave por lo que necesita patrimonio.

La víctima, por sentirse una conexión con la supuesta persona, decide transferirle una suma de dinero y el delincuente desaparece, borra su cuenta y crea un nuevo personaje.

De igual manera, está la joven que necesita financiar sus estudios o alguna operación estética. La víctima le hace llegar el capital y en ese momento la persona corta contacto.

En algunos casos son hombres, quienes toman fotos de mujeres en redes sociales para atraer a otros varones.

“El hombre suele ser un poco más ingenuo en cuanto a caer en catfish”, señaló el criminólogo Velásquez.

Te puede interesar: AHORA: Reportan intervención legal en cárcel de Puente Ayala

Recomendaciones

Desde ESET recomiendan incorporar los siguientes buenos hábitos para minimizar el riesgo de ser víctimas de un engaño:

  • Investigar sobre las personas que se conocen a través de internet (y no solo en las apps de citas).
  • Buscar la foto de perfil y verificar si coincide con el nombre y la información del perfil, o simplemente se trata de una foto falsa.
  • Realizar una búsqueda del nombre y otros detalles vinculados a su historia de vida, y corroborar con lo que figura con la información disponible en Internet.
  • Prestar especial atención al comportamiento de la persona: si hace demasiadas preguntas o si no responder las que les hacen.
  • Evitar compartir datos personales en redes sociales de forma pública, como no brindar información sensible o íntima a los contactos de las aplicaciones de citas, ni enviar videos o fotos comprometedoras.

Para mantenerte informado y estar al tanto de todo lo que ocurre en el mundo y en el país, haz clic en el siguiente enlace. Sigue nuestro canal en Telegram https://t.me/Diario2001Online

Más Noticias

Internacionales

Nacionales

Servicios