USA

Tiroteo frente al Museo Judío Capital en Washington: autoridades dan a conocer el nombre del sospechoso

Jueves, 22 de mayo de 2025 a las 11:31 pm
Tiroteo frente al Museo Judío Capital en Washington: autoridades dan a conocer el nombre del sospechoso
Suscríbete a nuestros canales

 La noche del miércoles, dos miembros del personal de la Embajada de Israel en Estados Unidos murieron tras un tiroteo frente al Museo Judío Capital, en Washington.

El  hecho, ha sido calificado por las autoridades como un “acto de violencia selectiva”, y ha encendido las alarmas en varios países.

El sospechoso, identificado como Elías Rodríguez, de 30 años y residente de Chicago, fue detenido poco después del ataque y el Departamento de Justicia lo acusó de homicidio federal en relación con el tiroteo.

En la audiencia inicial en el caso, Rodríguez no presentó una declaración de culpabilidad o inocencia y permanecerá bajo custodia a la espera de futuras audiencias judiciales. “Este es un caso complicado que involucra una gran cantidad de pruebas, numerosos testigos y una escena del crimen extensa”, dijo el fiscal Jeff Nestler al juez.

Según las autoridades, Rodríguez fue visto caminando de un lado a otro en las inmediaciones del museo antes de acercarse a un grupo de cuatro personas y abrir fuego. Luego del tiroteo, el sospechoso ingresó al museo, donde fue reducido por el personal de seguridad del evento y puesto bajo custodia.

El sospechoso, identificado tras el tiroteo mortal del miércoles por la noche, fue interrogado por la Policía Metropolitana de Washington, junto con las Fuerzas de Tarea Conjuntas contra el Terrorismo del FBI, según el subdirector del FBI, Dan Bongino.

Hasta el momento, las autoridades creen que actuó solo y han asegurado que no existe una amenaza activa.

El FBI ejecutó “actividades de aplicación de la ley autorizadas por el tribunal en el área de Chicago en relación con el trágico tiroteo de ayer en Washington”, según una publicación en X de la oficina de campo del FBI en Washington.

La Policía no confirmó que la dirección estuviera asociada con el atacante, pero los registros públicos parecen mostrarlo.

Testigos 

Varios testigos presenciales relataron a CNN cómo fue el comportamiento del sospechoso tras el ataque. Algunos asistentes lo vieron entrar corriendo al museo, aparentemente conmocionado.

No interactuó mucho con los demás asistentes”, dijo Yoni Kalin, de 31 años. Otros señalaron que parecía estar en shock y repetía frases como “llama a la Policía”.

Paige Siegel, otra testigo, aseguró que al acercarse a Rodríguez, este murmuraba que había que llamar a las autoridades.

“Le pregunté si le habían disparado y me dijo que no”, relató. Según Sara Marinuzzi, el hombre llegó a pedir a los guardias que llamaran a la Policía, y presentó un comportamiento “errático”.

Ambas testigos coincidieron en que, una vez dentro del museo, Rodríguez fingió ser un testigo del hecho y permaneció en el lugar por más de diez minutos antes de declarar que él había sido el autor del tiroteo, y que lo hizo “por Gaza”.

También lo escucharon gritar “¡Libre, Palestina libre!”, una consigna que repitió mientras lo detenían, según un video obtenido por CNN.

La jefa del Departamento de Policía de Washington, Pamela Smith, informó que una vez esposado, Rodríguez indicó a las autoridades el lugar donde se había deshecho del arma, la cual ya fue recuperada. Las autoridades continúan con las indagaciones para esclarecer el trasfondo del ataque.

 

También puede visitar nuestra sección Sucesos

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 20 de Junio - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América