Un juez federal ha suspendido temporalmente la implementación de una controvertida ley de Florida. Esta legislación tenía como objetivo prohibir el acceso a redes sociales a menores de 14 años y requerir el consentimiento de los padres para aquellos entre 14 y 15 años.
La ley, promulgada por el gobernador Ron DeSantis en 2024, representaba una de las restricciones más estrictas en el país sobre el uso de redes sociales por parte de menores.
Sin embargo, su aplicación está ahora parcialmente en suspenso mientras se desarrolla un litigio en su contra, reseña Telemundo 51.
El juez Mark Walker, del Distrito Norte de Florida, falló a favor de las organizaciones tecnológicas NetChoice y Computer & Communications Industry Association (CCIA).
Estas argumentaron que la ley de redes sociales de Florida vulnera derechos constitucionales, como la libertad de expresión de los jóvenes.
En su dictamen, el juez Walker reconoció las preocupaciones válidas respecto al impacto de las redes sociales en la salud mental de los jóvenes.
Sin embargo, también afirmó que prohibir el acceso a estas plataformas a ciertos grupos de edad restringe directamente su derecho a la libertad de expresión y al intercambio de ideas en línea.
Juez aprueba que se implemente una parte de la ley en Florida
El juez aprobó que una parte de la ley de Florida sí se implemente: la que permite a los padres solicitar la eliminación de las cuentas de redes sociales de sus hijos menores de 16 años.
Por otro lado, en Georgia, un juez federal ha escuchado argumentos similares en contra de una ley estatal que exige la verificación de edad para crear cuentas en redes sociales.
Aunque esta norma está programada para entrar en vigencia el 1 de julio, se enfrenta a objeciones por ser supuestamente ambigua, restrictiva y representar una carga para las plataformas.
Lo que dicen los defensores de la ley que prohibe el uso de redes sociales a menores de 14 años en Florida
Quienes apoyan estas leyes argumentan que su objetivo es proteger a los menores de los efectos nocivos del uso excesivo de las redes sociales.
Jae Williams, portavoz del fiscal general estatal James Uthmeier, afirmó: "Los padres en Florida eligieron esta ley a través de sus representantes. Las plataformas no tienen derecho constitucional a volver adictos a nuestros niños".
Williams adelantó que apelarán la decisión ante la Corte del 11° Circuito.
Por otro lado, Matt Schruers, presidente de la CCIA, celebró el fallo judicial, afirmando que representa "un paso importante para proteger el derecho de los floridanos (incluidos los menores) a expresarse legalmente en línea".
Visita nuestras secciones: Internacionales y Servicios
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube