La Semana Santa, una de las celebraciones más importantes del cristianismo, es esperada cada año por millones de personas alrededor del mundo.
Esta conmemoración, que recuerda la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, posee un gran significado espiritual, cultural y social.
Según un trabajo especial de Semana la celebración es un momento especial tanto para los fieles como para aquellos que aprovechan la ocasión para reunirse con la familia o conectarse con tradiciones.
¿Dónde se celebra?
Desde Jerusalén hasta Sevilla, y en ciudades como Ciudad de México, Roma, Lima y Manila, se llevan a cabo rituales y manifestaciones artísticas que unen a las comunidades.
En países católicos, las procesiones, misas y representaciones teatrales llenan de simbolismo esta semana.
Sin embargo, en un país latinoamericano, conocido como "Semana de Turismo" o Semana Criolla, se celebran competiciones de jinetes en lugar de las tradiciones religiosas, marcando una diferencia notable en la forma de conmemorar esta fecha.
Uruguay no celebra Semana Santa
Uruguay, considerado el país menos religioso de América Latina, redefine la Semana Santa como "Semana de Turismo", una decisión que refleja su profunda tradición laica.
Este cambio, que se remonta a principios del siglo XX, fue impulsado por el presidente José Batlle y Ordóñez, quien promovió reformas para consolidar un Estado moderno y secular, separando la Iglesia del Estado.
En 1919, se oficializó el cambio de nombre, eliminando las celebraciones religiosas del calendario nacional y suprimió la enseñanza religiosa en escuelas públicas.
Hoy en día, la Semana de Turismo se convierte en un periodo de descanso y encuentro familiar, donde los uruguayos aprovechan para vacacionar, participar en eventos culturales y disfrutar de actividades recreativas.
Durante estos días, se llevan a cabo festivales, ferias gastronómicas y diversas actividades que atraen tanto a turistas locales como extranjeros, consolidando así una identidad cultural propia en el país.
Visita nuestras sección: Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.