En Estados Unidos (EEUU) las políticas de deportación muestran cada vez más formas en las que los agentes pueden saltarse ciertos requerimientos para detener a inmigrantes indocumentados.
En Elgin, Illinois, se generó una situación de “arresto colateral”, en la que un operativo de captura terminó con un detenido inmigrante, completamente diferente a la búsqueda inicial, como lo reseñan en el portal de La Nación.
Se ha dado a conocer que agentes de U.S. Marshals fueron en busca de un hombre acusado de asesinato, pero, al final terminaron por llevarse a una segunda persona que no estaba solicitada, debido a su estatus irregular.
Las agentes se llevaron un inmigrante sin orden judicial a su nombre.
Sin embargo, esto podría estar legalmente justificado según las nuevas políticas migratorias. Ya que se establece que se permite detener a personas indocumentadas que se encuentren en el lugar de una redada, aunque no sean el objetivo principal.
Lo que sucedió con la detención del inmigrante mexicano
El detenido, llamado Raúl López García es un mexicano con más de dos décadas viviendo en EEUU, sin embargo, su permanencia se ha visto interrumpida cuando se vio involucrado en un arresto colateral.
Resulta que López García es padrastro de una persona que se encuentra prófuga, razón por la cual se le hizo un allanamiento en su hogar.
Las autoridades registraron la vivienda y al no encontrar a su objetivo, José Ramos, al encontrar a López García escondido en el sótano y descubrir que se trataba de un indocumentado, lo arrestaron y lo lo transfirieron al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EEUU (ICE).
Y aunque no era la persona buscada, de igual forma fue detenido.
Sin embargo, según declaraciones ofrecidas por la familia a NBC Chicago, el sospechoso no vivía en esa casa desde hacía meses.
Por lo que se mostraron sorprendidos de que se llevaran a López García, también denunciaron el hecho de que no presentaran documentación legal que justificara su acción.
Señalan que actualmente se encuentra detenido en un centro del ICE en Brazil, Indiana, donde espera el proceso judicial que determinará su futuro.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube