Contraer matrimonio por conveniencia para obtener beneficios migratorios se considera un delito federal en Estados Unidos.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) emitió una alerta sobre el "fraude matrimonial", advirtiendo que esta práctica puede resultar en arrestos, multas y deportación.
Los funcionarios consulares están prestando especial atención a detalles como el origen del encuentro de la pareja, pruebas de comunicación constante, fotografías, viajes documentados y planes de convivencia, ya que el cónyuge ciudadano no puede asistir a la entrevista, destaca Mundo Deportivo.
Desde su cuenta oficial en X (antes Twitter), el USCIS reafirmó su compromiso de combatir este tipo de fraude. Abogados de inmigración han notado un aumento en la rigurosidad de las entrevistas y la revisión de documentos.
Cuando ambos cónyuges están en Estados Unidos, deben asistir a una entrevista con un oficial del USCIS. Si hay indicios de fraude, se realiza una entrevista Stokes, que es más exhaustiva y puede durar varias horas.
Durante esta entrevista, la pareja es interrogada primero junta y luego por separado, y se analizan cuidadosamente las respuestas para detectar inconsistencias.
Las preguntas
Las preguntas suelen incluir detalles sobre su hogar y finanzas. El USCIS ha identificado factores que pueden indicar fraude, como diferencias de edad significativas, respuestas inconsistentes y falta de documentación convincente.
Aunque estos factores no confirman automáticamente un fraude, pueden llevar a investigaciones más profundas.
El USCIS define el fraude matrimonial como el matrimonio con el único propósito de obtener beneficios migratorios, lo que puede incluir acuerdos monetarios o engaños.
Las sanciones
Las sanciones son severas, con penas de hasta cinco años de prisión, multas de hasta 250 mil dólares y deportación inmediata del solicitante extranjero.
Por ello, el USCIS recomienda a quienes buscan regularizar su estatus migratorio hacerlo con transparencia y honestidad, ya que intentar burlar el sistema puede tener consecuencias devastadoras.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y YouTube