Una vez completado el registro obligatorio para extranjeros en Estados Unidos (EEUU), la obligación de los inscritos no termina ahí. La ley exige que todos los extranjeros mayores de 18 años lleven consigo en todo momento una prueba de su registro.
Según una información publicada en el sitio web de USCIS, el incumplimiento de esta norma será considerado un delito menor.
Las personas que no tengan el soporte del registro podrían enfrentar una multa de hasta $5,000, una pena de cárcel de hasta 30 días, o ambas sanciones.
¿Es necesario informar los cambios de dirección?
La normativa también establece que todos los extranjeros registrados deben notificar al USCIS cualquier cambio de dirección dentro de los 10 días siguientes a la mudanza. Se recomienda realizar esta actualización a través de la cuenta online del USCIS.
Al no realizar este tipo de actualizaciones también será considerado un delito menor, con las mismas posibles sanciones antes mencionadas como: una multa de hasta $5,000 o encarcelamiento por un máximo de 30 días.
Además, la ley advierte que cualquier extranjero que no cumpla con este requisito de notificación está sujeto a deportación, a menos que pueda demostrar que el incumplimiento tuvo una excusa razonable o no fue intencionada.
¿Dónde buscar ayuda legal?
El USCIS recomienda buscar asistencia legal únicamente de abogados o representantes acreditados por el Departamento de Justicia, para evitar ser víctima de estafas migratorias en EEUU.
Tras el registro obligatorio, inmigrantes deben tener siempre la prueba o soporte de su inscripción y notificar cualquier cambio de domicilio al USCIS en un plazo máximo de 10 días para evitar graves consecuencias legales.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube