Un sistema de puntos es implementado por el Gobierno de Donald Trump para evaluar la deportación de venezolanos en Estados Unidos a El Salvador.
Esto según información de la agencia EFE que publicó las denuncias de la Unión de Libertades Civiles (ACLU).
La organización obtuvo una guía del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) que detalla cómo se asignan los puntos a los inmigrantes.
Esto lo hacen determinar si son considerados "enemigos extranjeros" bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798.
¿Cómo es el sistema?
El sistema evalúa a venezolanos mayores de 14 años, otorgando 10 puntos a aquellos que se declaren miembros del Tren de Aragua (TdA), ya sea de forma voluntaria o involuntaria.
También se asignan 6 puntos si el individuo participa en actividades delictivas con la pandilla, y 4 puntos si tiene tatuajes que indican lealtad al TdA.
Además, se dan 2 puntos por vivir o tener relaciones estrechas con personas consideradas miembros de la pandilla.
Si un venezolano acumula 8 puntos o más, puede ser deportado sin necesidad de presentar pruebas.
Aquellos que obtienen entre 6 y 7 puntos deben ser evaluados por un supervisor de ICE.
Ilegalidad
La ACLU argumenta que este enfoque es ilegal en tiempos de paz, ya que utiliza una normativa de guerra para acelerar deportaciones masivas y eludir los procedimientos de inmigración establecidos.
Los inmigrantes deportados podrían ser enviados a la megacárcel en El Salvador, aunque un tribunal federal detuvo temporalmente esta acción.
A pesar de esto, el Departamento de Estado informó que otros 17 inmigrantes ya han sido enviados a dicho destino.
Visita nuestras sección: Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.