Sabado 05 de Abril - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Trump y un tercer mandato: las opciones que le da la Constitución estadounidense

Trump ha considerado diversas estrategias para buscar un tercer mandato aunque la 22ª Enmienda prohíbe que un gobernante sea elegido más de dos veces 
 

Lunes, 31 de marzo de 2025 a las 06:13 pm
Trump y un tercer mandato: las opciones que le da la Constitución estadounidense Trump y un tercer mandato: las opciones que le da la Constitución estadounidense
Suscríbete a nuestros canales

El presidente Donald Trump expresó este domingo su seriedad sobre la posibilidad de buscar un tercer mandato, a pesar de las restricciones constitucionales que limitan a dos los períodos presidenciales en Estados Unidos. 

En una entrevista con NBC News, Trump no mencionó la 22ª Enmienda, que prohíbe a alguien ser elegido más de dos veces.

El mandatario argumentó que su interés surge del apoyo popular que recibe. Aunque admitió que no es el momento adecuado para concentrarse en esta idea, reafirmó que "no bromeaba" sobre continuar en la Casa Blanca.

Estrategias

Al ser cuestionado sobre posibles estrategias para lograrlo, como postularse a la vicepresidencia y que el presidente electo renuncie, Trump sugirió que existen varias opciones, aunque no proporcionó detalles específicos. 

Algunos de sus aliados han discutido públicamente diferentes enfoques para facilitar un tercer mandato, desafiando el precedente establecido por George Washington.

Washington renunció a buscar un tercer período, lo que llevó a la creación de la Enmienda 22 en 1947. Desde 2020, Trump ha emitido declaraciones ambiguas sobre la legalidad de un tercer mandato. 

En un evento en Nevada durante su campaña de reelección, hizo comentarios confusos sobre ganar más tiempo en la presidencia, sugiriendo que podría tener derecho a otros cuatro años. 

A pesar de que en entrevistas recientes manifestó su intención de servir solo un período más, ha continuado mencionando la posibilidad de un tercer mandato en sus discursos.

Método que podría usar Trump

Trump ha considerado diversas estrategias para buscar un tercer mandato, como la sugerida por la periodista Kristen Welker.

En esta estrategia el vicepresidente JD Vance se postularía en 2028 con Trump como candidato a vicepresidente, para luego renunciar y dejar a Vance como presidente. 

Aunque Trump no proporcionó más detalles, su círculo cercano ha discutido varias opciones. 

Steve Bannon, un aliado cercano, argumenta que Trump podría ser elegible, ya que la 22ª Enmienda no menciona específicamente mandatos "consecutivos". 

Además, el representante Andy Ogles ha propuesto modificar la enmienda para permitir que un presidente que haya cumplido mandatos no consecutivos pueda servir un tercer período. 

Sin embargo, cualquier cambio requeriría una aprobación mayoritaria en el Congreso y la ratificación de tres cuartas partes de los estados. 

La única excepción a los dos mandatos presidenciales ha sido Franklin D. Roosevelt, quien ocupó el cargo de 1933 a 1945.

¿Qué dice la Constitución?

La Enmienda 22 de la Constitución de Estados Unidos prohíbe que alguien sea elegido presidente más de dos veces y establece que quienes hayan ocupado el cargo durante más de dos años de un mandato ajeno solo pueden ser elegibles una vez. 

Además, la Enmienda 12 limita la elegibilidad para la vicepresidencia a aquellos que son constitucionalmente elegibles para la presidencia.

Esto complicaría cualquier estrategia que implique que un candidato presidencial elija a Trump como compañero de fórmula y luego renuncie para cederle el cargo. 

Expertos como Derek Muller, profesor de derecho electoral, y Michael Waldman, presidente del Centro Brennan para la Justicia, sostienen que no hay forma legal de eludir estos límites, afirmando que cualquier intento sería ilegal y sin posibilidad de éxito.

Visita nuestras sección: Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.