Viernes 18 de Abril - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Impulsan ley que prohíbe compartir información de indocumentados en Colorado: esto debe saber

Organizaciones que ayudaron a crear el proyecto indican que este responde a la opinión pública de la comunidad en el estado

Domingo, 06 de abril de 2025 a las 11:00 am
Proyecto de ley pro-inmigrantes Colorado Proyecto de ley pro-inmigrantes Colorado
(Freepik)
Suscríbete a nuestros canales

A pesar de las políticas migratorias establecidas por la actual administración de Donald Trump en Estados Unidos (EEUU), un grupo de legisladores en Colorado han presentado un proyecto de ley que busca asegurar protecciones para inmigrantes indocumentados.

La ley tiene como objetivo limitar la actuación de las autoridades migratorias y la compartición de información entre el gobierno del estado y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), como lo reporta el portal de La República.

Se trata del proyecto de ley Senate Bill 276, el cual ha sido elaborado por legisladores demócratas e introducido tras recientes redadas en el área metropolitana de Denver.

También han colaborado en la creación de esta normativa organizaciones de derechos de inmigrantes.

“La legislación refleja la opinión pública local, que busca proteger a las personas en Colorado”, asegura el director de programas en el Comité de Servicio de Amigos Americanos, Jordan García.

Esto, aunque sus detractores manifiestan preocupaciones sobre la seguridad pública.

Entienda el alcance de la Senate Bill 276

Específicamente hablando, este proyecto de ley prohibiría a los gobiernos locales compartir datos privados de residentes con las autoridades migratorias, a menos que exista una orden judicial.

Imponiendo multas para los que rompan la ley, ya que aquellos que ignoren la orden podrían enfrentar multas de hasta S/50.000.

Y eso no es todo, también plantea el prohibir a las autoridades migratorias ingresar a áreas no públicas de edificios públicos sin una orden, lo que incluye hospitales, escuelas y centros de cuidado infantil.

Por otra parte, busca eliminar las exigencias que obligan a los indocumentados a presentar declaraciones para obtener licencias de conducir y matrículas estatales, para disminuir la recolección de información por parte de las autoridades.

Otro de sus puntos clave es que plantea ampliar los criterios para la liberación en las prisiones, con el fin de evitar que se mantenga a personas que ya están listas para ser liberadas.

Senate Bill 276 tiene fijada como fecha límite para su aprobación el 7 de mayo.

La medida busca responder a la creciente ansiedad y temor en las comunidades afectadas por la incertidumbre en torno a la inmigración.


Visita nuestras secciones: ServiciosInternacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube