Domingo 16 de Marzo - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

La regla de los 30 meses para obtener la ciudadanía estadounidense: Muchos la desconocen

USCIS especifica que se debe haber estado físicamente en USA por 30 meses en los cinco años previos a la solicitud

Lunes, 10 de marzo de 2025 a las 01:37 pm
Suscríbete a nuestros canales

La naturalización permite a un extranjero convertirse en ciudadano de Estados Unidos, requiriendo ser residente permanente legal por al menos cinco años.

Un aspecto clave es la regla de los 30 meses, que establece que los solicitantes deben demostrar presencia física en el país, reseña Mundo Deportivo. 

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) especifica que se debe haber estado físicamente en Estados Unidos por 30 meses en los cinco años previos a la solicitud, o 18 meses en el caso de cónyuges de ciudadanos estadounidenses.

Los solicitantes deben demostrar residencia continua, manteniendo su vivienda en Estados Unidos durante al menos tres meses antes de presentar el formulario N-400.

Presencia física 

La presencia física se refiere a los días que el solicitante debe estar en el país, mientras que la residencia continua implica no tener ausencias prolongadas que interrumpan este período.

Ausencias de entre seis meses y un año pueden interrumpir la continuidad, mientras que ausencias de un año o más lo hacen automáticamente.

Para ser elegible, el solicitante debe tener al menos 18 años, haber sido residente permanente por cinco años, haber vivido al menos tres meses en el estado donde solicita, demostrar buena conducta moral.

Además, adherirse a la Constitución, tener conocimientos básicos de inglés y de la historia y gobierno de Estados Unidos.

Algunos solicitantes pueden estar exentos del examen de inglés o pueden rendir la prueba de educación cívica en su idioma preferido.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube