Viernes 28 de Marzo - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Robo de criptomonedas a Bybit: Hackers norcoreanos serían los autores del ciberataque

La empresa se dedicará a rastrear y congelar los activos robados con ayuda de un grupo especialista 
 

Miércoles, 26 de febrero de 2025 a las 07:07 pm
Suscríbete a nuestros canales

Un reciente informe de la agencia Reuters revela que hackers norcoreanos fueron identificados como los responsables del mayor robo en la historia de las criptomonedas.

Este robo está afectando a Bybit, un exchange con sede en Dubái que cuenta con más de 40 millones de usuarios. 

Según la agencia, este ataque resultó en pérdidas de 1.500 millones de dólares, superando los 1.340 millones robados en 2024 en 47 incidentes atribuidos al régimen de Corea del Norte.

¿Quiénes son los sospechosos?

La comunidad global de blockchain se encuentra en estado de alerta ante este suceso, que ha desencadenado una búsqueda internacional para recuperar los fondos sustraídos. 

Las investigaciones apuntan al grupo Lazarus, vinculado al gobierno norcoreano y conocido por sus ataques multimillonarios a plataformas de criptomonedas.

También son conocidos por su papel en la evasión de sanciones internacionales. 

Este grupo ha estado involucrado en ataques notables, como la infiltración a Sony Pictures en 2014 y robos a exchanges como Bithumb y DMM Bitcoin.

Recientemente, el investigador ZachXBT encontró conexiones entre las billeteras utilizadas en el hackeo de Bybit y un ataque previo del grupo Lazarus a la plataforma Phemex.

Esto refuerza la sospecha de su implicación. 

Respuesta de Bybit

En respuesta al ciberataque, Ben Zhou, cofundador y CEO de Bybit, declaró la "guerra" al grupo Lazarus y anunció varias medidas para recuperar los fondos perdidos y mejorar la seguridad de la plataforma. 

Entre estas acciones se incluye la contratación de Web3 ZeroShadow, una empresa especializada en análisis forenses de blockchain.

La empresa se dedicará a rastrear y congelar los activos robados. 

Además, Bybit implementó una API para bloquear direcciones sospechosas y mantuvo la estabilidad operativa al asegurar la liquidez externa mediante préstamos.
 

Visita nuestras sección: Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.