Un hombre fue condenado por un jurado federal tras hacerse pasar por auxiliar de vuelo y viajar en más de 30 vuelos de forma gratuita.
De acuerdo con el comunicado de la Fiscalía de los Estados Unidos (EEUU), del Distrito Sur de Florida, se trata de un hombre identificado como Tiron Alexander de 35 años.
Alexander fue condenado por un jurado federal el pasado 5 de junio por los delitos de fraude electrónico y por ingresar a una zona segura de un aeropuerto mediante falsas pretensiones.
Asimismo, señala que los documentos y pruebas que se presentaron en el juicio, indican que el acusado reservó vuelos gratuitos entre 2018 y 2024.
Estos vuelos fueron reservados en el portal web de una aerolínea, cabe destacar que son vuelos disponibles solo para pilotos y auxiliares de vuelo.
Agrega el escrito que el sujeto logró volar en 34 vuelos con la aerolínea totalmente gratis, haciéndose pasar por un auxiliar de vuelo que trabajaba para otra aerolíneas.
Adicionalmente, explica que durante estos vuelos, el hombre aseguró que laboraba para un total de siete aerolíneas diferentes, tenía cerca de 30 números de placa y fechas de contratación diferentes (este es un proceso que requería que el solicitante seleccionara si era piloto o auxiliar de vuelo y proporcionara información sobre su empleador, fecha de contratación y número de placa).
También se demostró que el sujeto logró hacerse pasar por auxiliar de vuelo en otras tres aerolíneas, logrando reservar más de 120 vuelos gratis de esta forma.
En este sentido, se espera que el próximo 25 de agosto de 2025, la jueza de distrito de EEUU, Jacqueline Becerra sentencie a Alexander, tras considerar las Pautas e Sentencia de EEUU y demás factores estatuitarios.
Así lo anunciaron el fiscal para el distrito Sur de Florida, Hayden P. O'Byrne y el agente especial a cargo Antonio L. Pittman de la Administración de Seguridad del Transporte (TSA), oficina de campo de Atlanta.
Quienes aseguraron que la TSA investigó el caso.
Visita nuestra sección: Internacionales
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube