Un grupo de delincuentes, simulando ser agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), perpetraron un robo en una vivienda de Greensboro, Carolina del Norte, donde reside una familia hispana.
El incidente ocurrió el lunes, alrededor de las 2 de la madrugada, en la calle West Haven Drive, según el Departamento de Policía de Greensboro.
El grupo de asaltantes, fuertemente armados y con máscaras, irrumpió en la vivienda, aterrorizando a los presentes con amenazas verbales y agresiones físicas, reseña La Nación.
Durante el asalto, los delincuentes saquearon la casa, llevándose consigo 6.000 dólares en efectivo y joyas, dejando a su paso una escena de violencia y desorden.
¿Cuál fue el modus operandis de los falsos agentes del ICE en Carolina del Sur?
Una familia de seis personas, incluyendo un bebé de cinco meses, experimentó un terrorífico asalto en su hogar.
En una entrevista exclusiva con Fox 8, una de las víctimas, quien prefirió mantener su anonimato por temor a represalias, relató cómo los asaltantes irrumpieron violentamente en su casa y los amenazaron con armas de fuego, exigiendo dinero en efectivo.
La familia se sintió aterrorizada y vulnerable durante el incidente.
El momento más angustiante se vivió cuando uno de los asaltantes, un hombre de tez blanca según la descripción de la madre, amenazó con dispararle al bebé si no recibía el dinero exigido.
“Empezó a amenazar: ‘Si no me das el dinero, le dispararé a tu hijo’”, dijo.
La madre, visiblemente afectada por la situación, relató el terror que sintió en ese momento.
Su esposo, al intentar proteger a su hijo, fue brutalmente golpeado por los asaltantes, sufriendo heridas que requirieron atención médica urgente.
La policía de Greensboro está investigando lo sucedido, pero todavía no saben quiénes fueron los responsables.
¿Cómo protegerse de falsos agentes del ICE en Carolina del Norte y el resto del país?
Verifique la identidad: Antes de proporcionar cualquier tipo de información, asegúrese de que la persona que se identifica como oficial de ICE realmente lo sea. Pida su identificación y verifique su autenticidad.
No comparta información personal: Evite divulgar información personal a desconocidos o a personas cuya identidad no haya sido verificada.
Sea cauteloso con la información que comparte, especialmente si se siente presionado o incómodo.
Denuncie incidentes sospechosos: Si presencia o experimenta alguna situación sospechosa que involucre a personas que se hacen pasar por oficiales de ICE, denúncielo de inmediato a las autoridades locales o directamente a ICE.
Proporcione todos los detalles que pueda recordar, como descripciones de personas, vehículos y cualquier otra información relevante.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.