Comprar artículos de segunda mano se ha convertido en una práctica común en Nueva York para quienes buscan ahorrar dinero.
Según Capital One, el 93% de los estadounidenses adquiere productos de segunda mano en línea, lo que les permite ahorrar hasta $1,760 al año.
Entre los artículos más recomendados para esta modalidad se encuentran ropa para hombres y mujeres, ropa infantil, equipo de gimnasio, bicicletas, relojes de lujo, joyas, muebles de comedor, porcelana fina, aires acondicionados portátiles, calentadores de ambiente y libros.
Las tiendas vintage ofrecen ropa de hombres y mujeres seleccionada cuidadosamente, mientras que establecimientos como Goodwill o el Ejército de Salvación presentan una variedad más amplia a precios accesibles.
Cheryl Conner, fundadora de SnappConner PR, sugiere crear un “guardarropa circular” comprando y revendiendo ropa de diseñador en plataformas como ThredUp y Poshmark, lo que permite actualizar el clóset de manera sostenible y económica.
En cuanto a la ropa infantil, Fady Kasbar, CEO de Blossoms, señala que los niños crecen rápidamente, lo que resulta en una gran cantidad de ropa apenas usada disponible en el mercado de segunda mano.
Esta plataforma facilita el intercambio gratuito de ropa infantil, ayudando a las familias a reducir costos sin sacrificar funcionalidad. Un mono bien cuidado, por ejemplo, sigue siendo igual de efectivo, ya sea nuevo o de segunda mano.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube