Al menos 37 trabajadores migrantes fueron detenidos por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) este miércoles en el norte de Washington.
El operativo, realizado por ICE, Investigaciones de Seguridad Nacional y la Patrulla Fronteriza, tuvo lugar en Mt. Baker Roofing, ubicado en Bellingham, cerca de la frontera canadiense, informó The Associated Press.
Los informes señalan que los agentes llegaron al lugar alrededor de las 7:30 a.m., armados y listos para actuar. Tomás Fuerte, un empleado que presenció la escena, relató al Cascadia Daily News.
“Llegaron con las armas desenfundadas, como si nos fueran a disparar, como si fuéramos criminales”, declaró Fuerte.
De acuerdo con su testimonio, los agentes condujeron a los trabajadores a un cuarto trasero del edificio y tenían una lista con fotos de los indocumentados que buscaban arrestar. Se conoció que los detenidos fueron transportados en dos autobuses.
¿Qué argumentó ICE y la empresa?
El portavoz del ICE, David Yost, explicó que la redada se llevó a cabo bajo una orden federal relacionada con una investigación penal sobre el empleo ilegal de extranjeros sin autorización para trabajar.
Yost afirmó que las 37 personas arrestadas "representaron fraudulentamente su estatus migratorio y presentaron documentos y/o información fraudulentos para buscar empleo".
Por su parte, Mt. Baker Roofing emitió un comunicado indicando que estaba "cooperando plenamente con las autoridades" mientras se aseguraban de que sus empleados fueran tratados con justicia.
Políticas migratorias se recrudecen en Estados Unidos
Este operativo se inscribe dentro de un contexto más amplio sobre las políticas migratorias en Estados Unidos. Durante los primeros 50 días del mandato del expresidente Donald Trump, se registraron 32.809 detenciones, lo que equivale a un promedio diario de 656 arrestos.
Aunque estas cifras son superiores a las observadas durante la administración del presidente Joe Biden, no alcanzan las deportaciones masivas prometidas por Trump durante su campaña electoral, apuntó AP.
Visite nuestra sección Migración
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube