Al igual que en Texas y el condado de Miami-Dade (Florida), Estados Unidos (EEUU), en California han hecho oficial la fecha en la que los trabajadores gubernamentales deberán regresar a laborar en sus respectivas oficinas.
Resulta que Gavin Newsom, el gobernador de California, ha reafirmado su posición sobre poner fin al trabajo remoto y se ha dado a conocer que la orden entrará en vigor el 1° de julio.
Se estima que esta medida afecta a más de 224 mil empleados estatales.
El objetivo es mejorar la eficiencia, reactivar economías locales y reducir el aislamiento social, como lo reseña el portal de La Nación.
Aunque datos del gobierno indican que más de la mitad de los trabajadores estatales ya trabaja en forma completamente presencial.
Objetivo de la reactivación del empleo presencial
Newsom considera que el trabajo remoto afecta el desarrollo profesional y aseguró que la presencialidad fortalece el intercambio de ideas, el aprendizaje entre generaciones y la productividad.
Entonces, a partir de julio, se exige que las agencias estatales adopten una nueva política de presencialidad, con un mínimo de cuatro días por semana.
No se ha dado ninguna confirmación sobre el regreso obligatorio de los cinco días habituales.
Aunque indican que permitirán excepciones caso por caso, según las necesidades laborales y personales, informaron en el portal oficial del estado de California.
El mandatario apunta a revitalizar centros urbanos que han perdido tránsito peatonal desde la pandemia, en un contexto donde miles de trabajadores estatales continúan en modalidad híbrida.
De hecho, Newsom señala que su decisión no responde solo a criterios administrativos, sino también al impacto en los pequeños comercios cercanos a las oficinas estatales.
También, alertó sobre el aislamiento causado por el uso excesivo de tecnología y redes sociales, sobre todo entre jóvenes varones.
Además, según la publicación del gobierno, también se instruyó al Departamento de Recursos Humanos del Estado (CalHR) a facilitar la contratación de extrabajadores federales para cubrir puestos críticos como bomberos, meteorólogos o personal de salud.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube