Las empresas aéreas deben revisar aviones y helicópteros antes de permitirles operar en USA, para evitar tragedias como las que han sucedido últimamente.
Recientemente, un avión comercial con pasajeros chocó con un helicóptero del Ejército de USA, cuando se aproximaba al Aeropuerto Nacional Ronald Reagan cerca de Washington D.C; y en el que murieron todos, reseñó Los Ángeles Times
Esas revisiones se efectúan mediante un check list o lista de verificación que deben hacer el piloto o la tripulación antes del despegue.
La lista de verificación es específica para cada aeronave y puede organizarse en forma secuencial o segmentada.
Los pilotos o la tripulación no pueden retener en su memoria todos los procedimientos a verificar, por lo que la lista de verificación ayuda a no pasar por alto pasos críticos en los procedimientos previos al vuelo.
En el caso de los aviones esta es una lista de verificación de un Sessna 172 que sirve como ejemplo y guía al piloto en todos los aspectos de la inspección y se detiene antes de encender el motor.
Lista de verificación de aviones cubre varios aspectos como:
Cabina: documentos, bloqueo de encendido, interruptor de encendido, interruptor maestro, aletas, indicador de cantidad de combustible; entre otros.
Empenaje: luces y antena, timón, estabilizador horizontal; entre otros.
Ala derecha: flap, aleron, luces y punta de ala, neumático y freno de la rueda principal, cantidad de combustible; y más.
Nariz: aceite del motor, luz de aterrizaje, etc.
Ala izquierda: neumático y freno de la rueda principal, cantidad de combustible, luces y puntas de ala, aleron, flaps; entre otros, reseñó pilotmall.com.
Respecto a los helicópteros, la lista de verificación incluye:
Clima en el punto de salida, en el camino, llegada, alterno, detalles de comunicación, plan de vuelo, cronometrajes.
Además, información personal. Licencia del piloto, certificado médico, clasificación de tipo IR, novedades de vuelo, pasaporte o tarjeta de identidad.
Información del helicóptero: combustible a bordo, original o copia del Certificado de seguro contra terceros, Certificado de registro, Certificado de aeronavegabilidad (ARC), original o copia del Certificado de operador aéreo, licencia de radio, manual de operaciones, manual de vuelo; entre otros.
Mantente informado minuto a minuto en nuestros canales de TELEGRAM y WHATSAPP
Y mucho más contenido multimedia en nuestro canal de YOUTUBE