El registro de vehículos en California es un procedimiento importante para poder conducir legalmente en el estado según informa TV Azteca.
Este trámite es obligatorio para todos los propietarios de automóviles y debe gestionarse a través del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV).
No cumplir con los plazos establecidos puede acarrear multas y sanciones, por lo que es importante seguir el proceso adecuadamente.
¿Cómo registrar el vehículo?
Para comenzar, es esencial reunir la documentación necesaria, que incluye el título del vehículo, el formulario de solicitud de registro (REG 343).
También un certificado de inspección de smog, prueba de seguro de responsabilidad civil y una identificación válida, como una licencia de conducir del estado.
El procedimiento para registrar el vehículo implica varios pasos: primero, se recomienda programar una cita en el DMV para optimizar el tiempo.
Luego, completar el formulario REG 343; realizar la inspección de smog en una estación autorizada; presentar toda la documentación y pagar las tarifas correspondientes.
Finalmente, se obtienen las placas y la tarjeta de registro, que deben colocarse en el automóvil.
Es importante señalar que, aunque el DMV ofrece servicios en línea para algunas renovaciones, el registro inicial generalmente requiere una visita presencial.
Este trámite debe completarse dentro de los 10 días posteriores a la compra del vehículo o al mudarse al estado.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube