Martes 11 de Febrero - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

El ICE dedica "muchas horas de investigación" para saber a que inmigrante arrestar: Chicago en la mira

Se anticipan más detenciones en las próximas semanas en lugares considerados "sensibles", como escuelas y hospitales
 

Lunes, 27 de enero de 2025 a las 04:27 pm
El ICE dedica "muchas horas de investigación" para saber a que inmigrante arrestar: Chicago en la mira El ICE dedica "muchas horas de investigación" para saber a que inmigrante arrestar: Chicago en la mira
Suscríbete a nuestros canales

Desde el inicio del gobierno de Donald Trump, se han llevado a cabo operativos de inmigración en diversas ciudades de Estados Unidos, incluyendo Chicago. 

Este domingo, altos funcionarios, como Tom Homan, nominado como "zar de la frontera", y el fiscal general adjunto interino, Emil Bove, supervisaron personalmente las acciones en la ciudad, aunque no se ha revelado el número total de detenciones.

Según detalló Telemundo Chicago Homan destacó que las investigaciones para identificar a posibles arrestos se están realizando meticulosamente, analizando historiales criminales y de inmigración. 

¿Participa el ICE?

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) confirmó su participación junto a otras agencias federales como el FBI, DEA y ATF, enfocándose en la aplicación de leyes de inmigración y seguridad pública.

Bove mencionó que las operaciones son parte de una respuesta a lo que consideran una "emergencia nacional", y enfatizó la colaboración entre varias agencias para asegurar la frontera y mejorar la seguridad en el país. 

No se ha aclarado si se realizarán más operativos ese día, mientras que la comunidad permanece atenta ante las promesas de una mayor acción por parte del nuevo gobierno.

Operativos 

Durante la última semana, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) realizó una serie de operativos en Estados Unidos, con 538 arrestos el jueves y 593 el viernes. 

Se anticipan más acciones en las próximas semanas, coincidiendo con cambios en las políticas que permiten arrestos en lugares considerados "sensibles", como escuelas y hospitales.

El gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, declaró en el programa "State of the Union" de CNN que cooperará con la deportación de individuos acusados o condenados por delitos violentos, pero que también defenderá las leyes de "estado santuario" de Illinois, que limitan la colaboración entre las fuerzas del orden locales y las operaciones federales de inmigración. 

Pritzker expresó su preocupación sobre la posible falta de cumplimiento de estas leyes por parte de las autoridades federales.

Objetivos: ciudades santuario

La administración Trump ha mostrado interés en apuntar a estas jurisdicciones "santuario". Bove emitió un memorando pidiendo una redistribución de recursos para reforzar la aplicación de las leyes de inmigración.

También sugirió acciones legales contra funcionarios que no cumplan con las órdenes relacionadas con la inmigración.

Por su parte, Pritzker afirmó que los funcionarios de Illinois colaborarán con las autoridades federales en casos de delitos violentos, pero no en acciones generales sin respaldo judicial. 

También cuestionó la efectividad de las redadas, argumentando que a menudo se persigue a personas respetuosas de la ley que han estado en el país durante años.
 

Visita nuestra sección: Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube