Las autoridades estadounidenses implementaron nuevas restricciones en los aeropuertos para el equipaje de los viajeros que planean volar dentro o fuera del país.
La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) y las aerolíneas aplican controles más estrictos sobre el equipaje permitido, con el objetivo de evitar inconvenientes que puedan retrasar los vuelos o impedir que los pasajeros suban a bordo.
De tal manera, la TSA recomienda encarecidamente que los viajeros consulten su lista actualizada de artículos prohibidos antes de viajar, ya que las normas pueden cambiar dependiendo de la situación de seguridad o de las políticas de la aerolínea y el aeropuerto.
¿Cómo cambiaron las restricciones del equipaje?
Una de las principales advertencias de la TSA se refiere a las dimensiones del equipaje de mano. Los viajeros que deseen llevar su maleta en la cabina deben tener en cuenta que el tamaño máximo permitido es de 56 x 36 x 23 cm (22 x 14 x 9 pulgadas).
Las mochilas pequeñas o carteras, no deben exceder los 45 x 35 x 20 cm (18 x 14 x 8 pulgadas).
Es importante mencionar que, aunque las aerolíneas siguen estas normas, se recomienda verificar las políticas específicas de cada compañía, ya que pueden existir ligeras variaciones.
¿Cuáles sanciones aplicarán los aeropuertos?
Los viajeros que superen las dimensiones establecidas o lleven artículos no permitidos pueden enfrentar severas consecuencias, tales como multas o confiscación de los objetos.
En el peor de los casos, los pasajeros podrían perder su vuelo si no cumplen con los requisitos de seguridad de la TSA.
Además de las restricciones de tamaño, la TSA mantiene una lista estricta de artículos prohibidos por razones de seguridad. Entre los objetos que no se permiten en el equipaje de mano se incluyen:
- Líquidos, geles y aerosoles en envases mayores a 100 ml (3.4 oz), a menos que sean para necesidades médicas o para bebés.
- Armas de fuego, réplicas, municiones y cualquier parte esencial de armas de fuego.
- Objetos punzantes como cuchillos, tijeras con hojas largas, navajas y herramientas afiladas.
- Herramientas contundentes como bates de béisbol, palancas y martillos.
- Explosivos, fuegos artificiales y materiales inflamables, como ciertos tipos de combustibles.
- Sustancias químicas peligrosas, como pesticidas y ácidos.
- Baterías de litio sueltas de gran capacidad, que solo se admiten bajo condiciones muy específicas.
Visite nuestra sección Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube