Existen muchos coleccionistas especializados en Estados Unidos (EEUU) dispuestos a pagar altas sumas para obtener piezas “raras” de dinero, como la moneda de 50 centavos de dólar que se puede vender en hasta 27 mil dólares.
Este es el caso de los aficionados a la numismática -el estudio de las monedas y otras unidades monetarias y la valoración y la colección de monedas especiales- que siempre están en la búsqueda de esos ejemplares considerados especiales.
En esta oportunidad se trata de una particular moneda de plata, cuyo valor depende de ciertos elementos, como lo reseña el portal de RPP.
De hecho, cuando se trata de numismática, ciertas monedas o billetes de colección suelen ser valorados por una variedad de factores específicos.
Esto quiere decir que, en efecto, no cualquier moneda de 50 céntimos tiene un valor más allá a su denominación.
Las piezas que son consideradas especiales por los coleccionistas deben cumplir con una o varias de las siguientes características:
- Rareza: Como por ejemplo su baja cantidad en existencia, su antigüedad, o la razón de su creación (Un hecho histórico).
- Estado de conservación: Mientras mejor conservadas, más dinero pueden valer.
- Detalles de acuñación: Algunas monedas o billetes tienen errores de acuñación.
Todo lo que debe saber sobre la Walking Liberty Half Dollar
Hablamos de la moneda Walking Liberty Half Dollar, la cual fue emitida por la Casa de la Moneda de Estados Unidos de 1916 a 1947.
Históricamente tiene asociación con las dos guerras mundiales y la Gran Depresión.
Se destaca por su diseño artístico y su contenido en plata, y por haber sido diseñada por el reconocido conocido escultor y grabador, Adolph A. Weinman.
Pero, como lo mencionamos anteriormente, no todos los ejemplares de la moneda de 50 céntimos reconocida como Walking Liberty Half Dollar se pueden vender por el mismo precio.
Tenga en cuenta que:
- La más valiosa de esta serie se caracteriza porque tiene la marca D, que indica que fueron acuñadas en la Casa de Moneda de Denver.
Señalan que solo se emitieron menos de 500 mil piezas.
Se reconoce debido a estas otras características:
- Anverso: Se ve la “libertad” caminando sosteniendo ramas sobre un Sol naciente y la bandera de EEUU sobre el hombro.
También cuenta con las inscripciones “Liberty” y “In god we trust”.
- Reverso: Tiene un águila calva elevándose desde lo alto de una montaña.
De este lado exhibe las inscripciones: “United States of America”, “E Pluribus Unum” y “Half Dollar”.
Costo según su estado de conservación
El Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS) las valora de la siguiente forma:
- 1946-D (MS-62): hasta $85
- 1946-D (MS-63): hasta $95
- 1946-D (MS-64): hasta $125
- 1946-D (MS-65): hasta $165
- 1946-D (MS-66): hasta $260
- 1946-D (MS-67): hasta $300
- 1946-D (MS-68): hasta $27.500.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube