Martes 01 de Abril - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Operaciones por las que pueden bloquear su cuenta en Zelle: usuarios deben tomar nota

Pueden sancionar a quienes realicen ciertas acciones, con la posibilidad de suspender cuentas e iniciar investigaciones

Viernes, 28 de marzo de 2025 a las 02:08 pm
Operaciones prohibidas por Zelle Operaciones prohibidas por Zelle
(laredhispana.org)
Suscríbete a nuestros canales

En Estados Unidos (EEUU) las personas deben ser muy cuidadosas con los servicios que les permiten realizar operaciones con su dinero, en el caso de Zelle debe saber qué puede y no hacer para evitar la suspensión una futura suspensión de su cuenta.

Lo primero que deben tomar en cuenta los usuarios de Zelle es que se han actualizado ciertas políticas de uso para la realización de transacciones con sus asociados, como como Bank of America, Wells Fargo y JP Morgan Chase, como lo reseña el portal de El Cronista.

Recordemos que Zelle es un reconocido servicio de pago digital de persona a persona (P2P) que permite a los usuarios enviar y recibir dinero rápidamente y de manera segura a través de sus cuentas bancarias.

Ahora, la plataforma sancionará a los usuarios que realicen ciertos tipos de operaciones, con la posibilidad de suspender cuentas e iniciar investigaciones.

Sepa que si cuando esto sucede, se pierde el acceso inmediato a la plataforma y no se pueden realizar ni recibir transferencias.

¿Por qué razones Zelle puede bloquear su cuenta?

Los usuarios tienen que entender que existen actividades prohibidas que constituyen una violación de sus normativas.

Es decir, Zelle manifiesta en sus términos y condiciones que no se puede utilizar su servicio para ciertas actividades comerciales, tales como:

  • Compra de sustancias farmacéuticas o drogas ilegales.
  • Adquisición de armas de fuego, municiones u otros tipos de armamento.
  • Transacciones relacionadas con contenido sexual explícito.
  • Apuestas ilegales, loterías o esquemas piramidales.
  • Actividades vinculadas al fraude, lavado de dinero o financiación del terrorismo.

En este sentido, se debe tener claro que si desde el servicio detectan alguna de estas transacciones, puede tomar medidas inmediatas, entre estas se encuentran:

  • Retener fondos o suspender la cuenta.
  • Bloqueo temporal de transferencias sospechosas.
  • Investigación interna sobre las transacciones.
  • Notificación a las autoridades bancarias y legales, si es necesario.

Y las medidas no acaban allí.

Además, los bancos asociados pueden imponer restricciones adicionales, dificultando la apertura de nuevas cuentas o la reactivación del servicio.

Por otra parte, si su cuenta ha sido suspendida, puede apelar contactando al servicio de atención al cliente de Zelle o a su banco, ya que si se ha cometido un error la suspensión puede ser cancelada.


Visita nuestras secciones: ServiciosInternacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube