Luego de que la administración de Donald Trump en Estados Unidos (EEUU) estableciera el inglés como idioma oficial del país, se ha dado pie a medidas que afectan a la población de habla hispana.
Los latinos en USA deben estar al tanto de que se eliminó los servicios de traducción telefónica para los inmigrantes que llamen a ciertos programas del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EEUU (USCIS), como lo reseña el portal de La República.
Esta medida afecta a quienes necesiten consultar o corregir información relacionada con su estatus migratorio y no hablen inglés con fluidez.
Es importante tener en cuenta que, sin servicios de traducción, los errores en los registros migratorios podrían multiplicarse, dificultando la corrección de datos y provocando la negación injusta de empleo o ayudas.
Servicios de traducción que han sido anulados
Esto quiere decir que, a partir de ahora, si un funcionario del USCIS no puede comunicarse con el solicitante debido a una barrera del idioma, deberá cortar la llamada sin transferir a un agente bilingüe o intérprete.
La administración de Trump tomó la decisión de suprimir los servicios de traducción para aquellos que se comuniquen con el DHS con consultas sobre su estatus migratorio o beneficios, según un memorando filtrado al que tuvo acceso Govexec.
Recordemos que Government Executive es la principal fuente de noticias, información y análisis sobre las operaciones de la rama ejecutiva del gobierno federal.
Se indica que los principales programas afectados por esta decisión son:
- E-Verify, el cual permite a los empleadores confirmar la elegibilidad de sus trabajadores.
- Y SAVE, que es utilizado por agencias públicas para determinar si un inmigrante califica para recibir ciertos beneficios.
Dos servicios cruciales en la verificación del estatus migratorio y laboral de millones de personas en USA.
En este sentido, expertos legales y defensores de derechos migratorios advirtieron que esta política incrementará la vulnerabilidad de comunidades que ya enfrentan barreras lingüísticas significativas.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube