Domingo 23 de Marzo - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Puntos clave sobre la ley que beneficia a trabajadores sin licencia de conducir en California: ¿Conoce sus excepciones?

Esta medida refuerza las disposiciones de la Ley de Igualdad en el Empleo y la Vivienda del estado y disminuye la discriminación

Domingo, 16 de febrero de 2025 a las 11:49 am
(Freepik)
Suscríbete a nuestros canales

Los residentes de California, Estados Unidos (EEUU), deben saber que desde este 2025 entró en vigor una ley que tiene como objetivo mejorar las condiciones de acceso al empleo.

Hablamos de la normativa conocida como ley SB-1100, la cual es especialmente favorecedora para las comunidades más vulnerables, incluidos los trabajadores inmigrantes, como lo reseña el portal de RPP.

Resulta que esta medida refuerza las disposiciones de la Ley de Igualdad en el Empleo y la Vivienda de California, que prohíbe discriminar a personas por razones como su origen nacional o el tipo de licencia de conducir que posean.

Detalles sobre la ley SB-1100

Recordemos que el punto más llamativo sobre esta legislación es que prohíbe a los empleadores exigir una licencia de conducir como requisito para postular a un empleo.

Lo cual beneficia a trabajadores de sectores diversos, tales como: ventas, atención al cliente, administración y servicios generales

Sin embargo, hay que tener en cuenta que el postulante debe cumplir con todos los demás requisitos que exija el empleador.

Entonces, la nueva regulación eliminar una práctica considerada como discriminatoria, y garantiza que las solicitudes de empleo sean accesibles para todos los residentes, independientemente de su estatus migratorio.

También fomenta el proceso laboral basado en habilidades y competencias.

El departamento que se encargará de la supervisión y aplicación de esta ley será el de Derechos Civiles de California.

Estos serán los encargados de realizar auditorías y evaluaciones en los procesos de contratación.

Las empresas que incumplan podrían enfrentar sanciones, incluidas multas y restricciones para la contratación de nuevos empleados.

Excepciones sobre la eliminación de la licencia como requisito

Aunque se debe tener claro que la ley encuentra su excepción cuando el puesto implica que manejar sea esencial para cumplir con las labores asignadas.

Es decir, conductores de reparto, transportistas, o trabajos de supervisión en campo.

Sin embargo, sobre la última categoría mencionada, los empleadores deben justificar ante el Departamento de Derechos Civiles por qué no es posible ofrecer otras opciones de transporte para esos cargos.

Con esto se hace referencia al uso de servicios de transporte por aplicación, taxis y la posibilidad de trabajar en sedes cercanas al domicilio del empleado, cuando sea posible.

Así mismo, también se mantiene vigente el requisito de una licencia de conducir el empleador considere que métodos alternativos como taxi, bicicleta o caminar no serían viables en términos de tiempo o costo.


Visita nuestras secciones: ServiciosInternacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube