Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), Estados Unidos (EEUU), reportaron una actividad alta en el país –y en otros países- de cierta enfermedad epidemiológica, para la cual se reporta un número de casos superior al de los años anteriores.
Estamos hablando del dengue, una infección vírica transmitida de mosquitos a personas que se propaga en los viajes de primavera y verano en el país, como lo reseña el portal de El Tiempo.
Resulta que, hasta el 6 de marzo, la agencia contabilizó más de 760 mil casos a nivel mundial, lo que representa un aumento del 15 por ciento en comparación con los últimos cinco años.
Las personas deben saber que esta enfermedad provoca síntomas como fiebre, náuseas y vómitos, sarpullido, molestias y dolores musculares; en los ojos, en las articulaciones o en los huesos.
La advertencia del CDC ante el panorama actual
Hay que tener presente que los viajes de primavera y verano en el país coinciden con los meses de mayor actividad del dengue estacional.
Desde los CDC advierten que las epidemias en la región de las Américas podrían aumentar, tanto los casos asociados a viajes como la posibilidad de transmisión local en el territorio continental de USA, en zonas con mosquitos vectores competentes.
De hecho, el organismo observó una propagación local limitada en Florida, Hawái, Texas, Arizona y California. Prevalencia que es aun mayor en los territorios estadounidenses de Samoa Americana, Puerto Rico y las Islas Vírgenes.
Recomendaciones para la prevención
Debido a esta situación, desde los CDC recomiendan a todas las personas a tomar medidas preventivas contra la picadura del mosquito, especialmente si se viaja a una zona con transmisión frecuente o continua.
- Antes de un viaje se deben revisar las condiciones para viajeros de cada país, los avisos de salud y las advertencias.
- Hacer uso de repelente de insectos constantemente.
- Asegúrese de vestir camisas de manga larga y pantalones largos holgados.
- Tomar medidas para controlar los mosquitos dentro y alrededor de una casa.
Así mismo, señalan que ese cuidado debe continuar durante tres semanas después de un viaje por Spring Break, para evitar la posible propagación del virus.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube