Turismo de parto en Estados Unidos: qué es y cuáles implicaciones legales tiene

Es importante señalar que los beneficios migratorios solo aplican al niño nacido en Estados Unidos
 

Martes, 20 de mayo de 2025 a las 05:08 pm
Suscríbete a nuestros canales

La Oficina Consular del Departamento de Estados Unidos dejó claro que las solicitudes de visa migratoria con el propósito de dar a luz en el país serán rechazadas según informa Telemundo

Este fenómeno, conocido como "turismo de parto", ha llevado a numerosas mujeres a cruzar la frontera con la intención de tener a sus hijos en territorio estadounidense para que adquieran la ciudadanía. 

¿Existen regulaciones?

Aunque no existen regulaciones específicas sobre la entrada de embarazadas, los agentes de inmigración pueden denegar el acceso si sospechan que el único motivo del viaje es dar a luz. 

Recientemente, el Consulado General en Ciudad Juárez advirtió que quienes intenten abusar del sistema a través de esta práctica serán detenidos en el cruce fronterizo.

En cuanto a las mujeres que han pagado por atención médica en Estados Unidos, se les permitirá el ingreso si pueden demostrar que tienen un tratamiento en curso con citas programadas. 

Por otro lado, las madres que han dado a luz en el país con visa de turista no enfrentarán problemas migratorios siempre que no tengan deudas pendientes con el hospital. 

Sin embargo, es importante señalar que los beneficios migratorios solo aplican al niño nacido en Estados Unidos, y para que este pueda legalizar a sus padres, deberá haber cumplido 21 años.

Visita nuestra sección: Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Sabado 14 de Junio - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América