Ante en endurecimiento de las políticas migratorias por parte de la Administración de Donald Trump, especialistas han hecho una serie de recomendaciones a la comunidad latina.
Entre las recomendaciones o consejos a la comunidad inmigrantes están los siguientes:
- Consultar periódicamente su estatus migratorio con abogados confiables.
- Evitar fraudes legales y no pagar por servicios de personas no autorizadas.
- Guardar copias de todos los documentos migratorios, citaciones, y pruebas de residencia continua.
- Evaluar si califican para algún tipo de alivio migratorio, como DACA, TPS o ajuste de estatus por vínculos familiares.
- Mantenerse informados a través de organizaciones comunitarias y medios de confianza.
Es importante atender estas recomendaciones ente un entorno legal más estricto hacia los inmigrantes.
¿Se han aplicado sanciones o multas antes?
Un claro ejemplo es el caso de María, que ha reabierto el debate sobre las herramientas legales que puede utilizar el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) contra personas en situación irregular; y el impacto que estas decisiones tienen en miles de familias que llevan años viviendo en Estados Unidos.
La referencia más cercana es el caso de la hondureña María, con tres hijos estadounidenses, a quien el Departamento de Multas de ICE le impuso una multa de $ 1.8 millones el 9 de mayo de 2025.
El monto de la multa se basa en la disposición de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de 1952, que permite imponer sanciones de hasta $ 500 por día a personas que no acaten órdenes de expulsión.
Visite nuestra sección Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube