Día de la Virgen del Carmen: cuáles son los tres significados del escapulario y cómo utilizarlo

Solo se bendice por un sacerdote el primer escapulario que se recibe

Miércoles, 16 de julio de 2025 a las 10:48 am
Día de la Virgen del Carmen: cuáles son los tres significados del escapulario y cómo utilizarlo Día de la Virgen del Carmen: cuáles son los tres significados del escapulario y cómo utilizarlo
Foto de: Librería Paulinas

Este miércoles, 16 de julio, la comunidad católica celebra con fervor el Día de Nuestra Señora del Carmen, una festividad que conmemora la aparición de la Virgen María a San Simón Stock en el Monte Carmelo en 1251.

Esta fecha no solo es un recordatorio de la devoción, sino también una oportunidad para reflexionar sobre uno de sus símbolos más emblemáticos: el escapulario carmelita, informó ACI Prensa. 

El escapulario, lejos de ser un mero objeto devocional, encierra un triple significado que abarca la protección divina, el compromiso con una vida cristiana y la promesa de auxilio en la hora final.

Los tres significados del escapulario

Signo de protección y pertenencia a la familia carmelita

El escapulario es un distintivo de la especial protección de la Virgen María sobre quienes lo portan. Es una prenda que simboliza la "vestidura" de María, ofreciendo a sus devotos un refugio bajo su manto maternal.

Además, llevarlo es un signo visible de pertenencia a la Orden Carmelita, incluso para los laicos que viven su espiritualidad en el mundo. Es un recordatorio constante de la intercesión de la Virgen y de su cuidado amoroso.

Compromiso con una vida de oración y penitencia

El escapulario implica un compromiso personal con los valores del Evangelio, la oración constante y la práctica de la penitencia.

Al llevarlo, el creyente se compromete a imitar las virtudes de María, cultivando la pureza de corazón, la humildad y la docilidad a la voluntad divina.

Promesa de asistencia en la hora de la muerte y liberación del purgatorio

La tradición carmelita atribuye al escapulario una promesa especial de la Virgen María: quienes mueran piadosamente llevándolo serán librados de las penas del infierno y recibirán su auxilio para ser sacados del Purgatorio el primer sábado después de su fallecimiento (el "Privilegio Sabatino").

Esta promesa no exime de la necesidad de una vida virtuosa, pero ofrece una poderosa esperanza en la misericordia divina a través de la intercesión de la Virgen.

¿Cómo utilizar el escapulario?

El escapulario debe ser recibido con fe y devoción. Tradicionalmente, se impone por un sacerdote en una ceremonia litúrgica, aunque puede ser bendecido por cualquier sacerdote y usado por cualquier laico.

Se lleva alrededor del cuello, con una de las piezas de tela sobre el pecho y la otra sobre la espalda.

En años pasados, el escapulario era un vestido superpuesto que caía de los hombros usado por los monjes en el trabajo. Su nombre proviene de la palabra "Scapulae" en latín, que significa "hombros".

Cabe destacar que solo se bendice el primer escapulario que se recibe. Después de ello, el devoto no necesita pedir la bendición para escapularios posteriores.

Además, los ya gastados, si fueron bendecidos, nunca se deben tirar a la basura, sino que es mejor opción quemarlos o enterrarlos con signos de respeto.

Foto de: VII Sacramentos

Visite nuestra sección Comunidad

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 12 de Agosto - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América