AVN
Unos 10.000 habitantes de la parroquia San Juan, zona rural ubicada en las afueras de Cumaná, cuya vialidad fue afectada por las lluvias registradas recientemente en el estado Sucre, contarán con tres unidades de la empresa social Bus Cumaná, que brindarán servicio de transporte a los habitantes de esta zona.
El gobernador de Sucre, Luis Acuña, informó que los vehículos asignados para esa zona poseen 7 metros de largo, lo que permite el traslado de 65 personas por viaje, para una movilización estimada de 975 usuarios por día.
El mandatario regional explicó que, con el objeto de atender a la población de las comunidades ubicadas en la parroquia San Juan en las horas de mayor afluencia, se establecieron horarios especiales, que van desde las 5:30 am hasta las 9:00 am y desde las 3:00 pm hasta las 6:00 pm, con salidas cada 30 minutos.
La medida fue adoptada en atención a la solicitud elevada por los habitantes de la zona, quienes denunciaron que, tras la ruptura de la vialidad hacia San Juan, los conductores del transporte público decidieron aumentar de forma exagerada el costo del pasaje, lo que afecta la economía de los pobladores de esas comunidades vulnerables.
"Desde que se iniciaron las lluvias, que produjeron muchas devastaciones en esta zona rural, procedimos a brindar nuestro apoyo solidario a sus habitantes y hoy sólo estamos dando otro paso, en este caso con el transporte. Tomé la decisión de pedirle a los operadores de Bus Cumaná que atendieran la zona de San Juan porque, fundamentados en que la vía ha sufrido rupturas, muchos de los conductores de las líneas privadas han puesto unas tarifas impagables al pueblo, que nos hemos propuesto mitigar con las unidades de Bus Cumaná", acotó.
Por su parte, el director de Bus Cumaná, David Velásquez Torres, indicó que el recorrido total de la ruta alcanza unos 90 minutos, que la población de San Juan podrá realizar en los horarios establecidos.
"Son muchas las comunidades que se encuentran en la parroquia San Juan, que contarán con el servicio de transporte, que les permitirá trasladarse a Cumaná para asistir a sus trabajos y realizar las compras y gestiones naturales. Hoy hemos asumido un nuevo compromiso con el pueblo, al que le responderemos, como siempre lo hemos hecho", enfatizó.
2016-12-20