Desde la Basílica Santa Teresa en el centro de Caracas, las autoridades religiosas dieron detalles sobre la celebración del Nazareno de San Pablo para este Miércoles Santo.
En las inmediaciones del templo santo, se conoció que esperan recibir más de 10 mil feligreses entre toda la jornada litúrgica, que será conformada por 12 misas, oficiadas por obispos y sacerdotes cercanos a la provincia eclesiástica caraqueña.
La misa principal como antesala a la procesión del Nazareno de San Pablo se realizará en la Plaza Diego Ibarra, para que la mayor cantidad de devotos pueden participar.
Cada misa del Miércoles Santo se realizará con un tiempo de hora y media y se estima que dentro de la Basílica hay capacidad hasta para 1.500 personas de pie.
¿Cómo se llevará a cabo la celebración del Nazareno de San Pablo?
Armelim de Sousa, párroco rector de la Basílica Santa Teresa, comentó en un encuentro con la prensa que este año la procesión del Nazareno de San Pablo cambiará un poco su ruta.
El sacerdote detalló que este año subirán por la esquina de San Pablo para dar con la avenida Baralt.
Además, este año la imagen del Nazareno de San Pablo se encontrará con la Virgen de la Soledad.
En cuanto a la decoración, De Sousa explicó que hasta el martes en la noche recibirán las orquídeas que adornaran el paseo del venerado.
La medianoche del marte será trasladado al altar mayor, para todos puedan verlo mientras se realizan las misas.
¿Cuántos organismos de seguridad participarán?
Dorian González, encargado de logística y seguridad, explicó a los medios de comunicación que activarán un dispositivo de seguridad en todas las esquinas, que estará conformado por Guardia Nacional Bolivariana, Policía Nacional Bolivariana, Policía de Caracas, Protección Civil y Bomberos de Caracas.
Se estima que serán 440 efectivos de seguridad y 130 funcionarios de riesgo y atención.
Las recomendaciones para asistir a las misas del Nazareno de San Pablo:
- Ir hidratados y alimentados
- Niños, adultos mayores y personas con discapacidad se ubicarán cerca de las salidas de emergencia.
- No llevar velas.
¿Cómo fue el recorrido del Nazareno por 11 parroquias de Caracas?
Vanessa Rodríguez, coordinadora de la Cofradía del Nazareno de San Pablo, compartió que la visita del Nazareno de San Pablo a otras parroquias de Caracas causó mucha alegría, aunque se trató de un trabajo de mucha responsabilidad.
La coordinadora destacó que aunque quieren llevarlo a otras parroquias, es una imagen que resguardan con mucho cuidado, por lo que se dificultada moverla por toda la ciudad.
"Los esperamos toda la semana, pero principalmente el miércoles. El nazareno representa el amor de Jesús", expresó el padre Armelim de Sousa para invitar a los religiosos a participar de las misas de este Miércoles Santo y de la procesión del Nazareno de San Pablo.
Visite nuestra sección de Comunidad
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube