Martes 11 de Marzo - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Rafael Ramírez asegura que no está previsto aumento del combustible en el país

Jueves, 01 de agosto de 2013 a las 07:30 pm
Suscríbete a nuestros canales

Tras la reunión que sostuvieron los cancilleres de Venezuela y Colombia, el ministro de Energía y Minas, Rafael Ramírez informó que no se tiene previsto una modificación del precio del combustible venezolano a fin frenar el contrabando entre ambas naciones.

Durante el encuentro, Ramírez fue cuestionado al respecto a lo que respondió que "No está prevista una modificación de precios de combustible en Venezuela (…) No vamos a hacer una modificación de nuestra política de precios".

Por otra parte, Rafael Ramírez señaló que Venezuela podría restablecer el suministro mensual de 27 millones de litros de combustible a Colombia, a través de un nuevo contrato de precios.

Entre los temas que fueron discutidos en seis mesas de trabajo instaladas en la sede de la Cancillería de la República, destacó la lucha contra el contrabando, "hecho que genera grandes pérdidas económicas", reiteró Ramírez.

Con relación a la actividad gasífera en el país, el ministro informó que Colombia y Venezuela acordarán un convenio de exportación de gas, cuyos beneficios se extenderán hasta países como Ecuador.

Asimismo, informó que se acordará la interconexión del sistema de oleoductos de la zona fronteriza para poder procesar y exportar crudo colombiano desde el país. "Será un oleoducto de 24 kilómetros que permitirá sacar una producción de 70.000 barriles de petróleo colombiano hacia Venezuela. Nosotros se lo procesamos aquí y también lo exportaremos", expresó el ministro.

Destacó la producción adicional de 300.000 barriles de petróleo, gracias al acuerdo bilateral que mantiene Venezuela con la República Popular China, a través de un oleoducto que atravesaría la Franja Petrolífera del Orinoco y permitiría la exportación de crudo hacia el Pacífico.

Lucha contra la minería ilegal

El titular del despacho resaltó que la minería ilegal en suelos venezolanos y colombianos también formó parte de la agenda conjunta que se llevó a cabo este viernes en la Casa Amarilla.

"Abordamos el tema de la minería ilegal que genera serias consecuencias a Venezuela y Colombia y se acordó crear una comisión para tratar el tema de la extracción ilegal de metales y el daño a la naturaleza, hechos que se viven ahora en la frontera", condenó./AVN

Viernes 2/8/2013