Martes 01 de Abril - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Alineación de siete planetas: Así puede presenciar el fenómeno astronómico este 28 de febrero

Siete planetas se alinearán en el cielo y podrán observarse desde la Tierra durante la noche

Viernes, 28 de febrero de 2025 a las 08:41 am
Alineación de siete planetas: Así puede presenciar el fenómeno astronómico este 28 de febrero Alineación de siete planetas: Así puede presenciar el fenómeno astronómico este 28 de febrero
Suscríbete a nuestros canales

Este viernes, 28 de febrero, el cielo nocturno será escenario de un fenómeno sin precedentes: una alineación planetaria.

Siete planetas del Sistema Solar se alinearán en el firmamento, y cinco de estos podrán observarse desde la Tierra, a simple vista, informó el portal Infobae.

El fenómeno, que no volverá a repetirse hasta el año 2040, incluirá a Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.

Los cinco primeros podrán observarse a simple vista, mientras que Urano y Neptuno requerirán prismáticos astronómicos especiales o un telescopio para poder observarlos desde la Tierra.

Alrededor de 30 a 45 minutos después del atardecer, los siete planetas principales del sistema solar (Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte) estarán alineados de forma visible en el cielo.

Se recomienda encontrar un lugar con una vista despejada del horizonte hacia el suroeste, donde los planetas serán más visibles. Las obstrucciones, como edificios y árboles, pueden interferir con la observación.

Los planetas alineados formarán una línea diagonal que se extenderá desde el horizonte este hacia el sureste.

Aplicaciones como SkyMap pueden indicar a los observadores hacia dónde mirar en el lugar exacto en el que se encuentren.

Otras aplicaciones astronómicas como Stellarium o SkySafari pueden servir para localizar los planetas.

Si se utilizan binoculares o un telescopio, podrá verse Urano, Neptuno e incluso los anillos de Saturno.

También existen opciones en línea para seguir este evento astronómico en vivo. Observatorios y organizaciones astronómicas ofrecerán transmisiones en directo.

NASA TV es una cadena que transmite en vivo eventos astronómicos destacados a través de su canal oficial de YouTube y su sitio web.

Otra plataforma, llamada Slooh, ofrece acceso a telescopios en todo el mundo, para que los usuarios puedan observar eventos astronómicos en tiempo real.

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube